Una jornada sobre ciencia reúne en el Centro de Congresos de Elche a más de 800 estudiantes

Una jornada sobre ciencia reúne en el Centro de Congresos de Elche a más de 800 estudiantes

Los alumnos han divulgado la ciencia entre sus propios compañeros en “Cientifícate, no hay científico pequeño”

Esta actividad surge a partir de un curso organizado por el Cefire para explicar la ciencia en las aulas.

 

Más de 800 estudiantes, desde Infantil hasta Bachillerato,  se han dado cita en el Centro de Congresos con motivo de la jornada “Cientifícate, no hay científico pequeño” para explicar cómo se enseña la ciencia en las aulas.

Esta actividad ha surgido la partir de un curso organizado por el Centro de Profesores de Elche en el que han participado 44 docentes para abordar la forma de explicar la ciencia a los escolares, según ha informado el director del centro, Carlos Sánchez.

La jornada ha contado con la participación de 14 centros de enseñanza de Elche, Crevillente y Santa Pola y, entre otras actividades, algunos alumnos han hecho de divulgadores de principios científicos entre sus compañeros.

Los escolares han podido comprobar cómo se aplica la química en la cocina, han participado en juegos de matemáticos o han experimentado con reacciones químicas. También han trabajado estrategias de ajedrez y han construido un triángulo de Sierpinski.

Los participantes han recibido la visita del alcalde de Elche, Carlos González, de la concejala de Educación, Patricia Maciá, y de la presidenta del Consejo Escolar Valenciano, Encarna Cuenca.

El alcalde ha destacado la implicación municipal en la dinámica educativa de la ciudad “como la mejora de los centros educativos y, junto con la Generalitat, de la construcción de los centros educativos necesarios en la ciudad, pero también en cuestiones tan valiosas como esta jornada que tiene como objetivo divulgar la ciencia entre los más jóvenes”.

Por su parte, la presidenta del Consejo Escolar Valenciano ha señalado que esta jornada “es una apuesta absolutamente innovadora por lo que entendemos que debe ser la educación. Siempre decimos que la educación tiene que estar protagonizada por los alumnos, pero en muchísimas ocasiones el alumnos queda en un segundo lugar. Aquí, en esta jornada, los alumnos y alumnas son los protagonistas, son los que están contando qué han hecho en el aula”.

Asimismo, Cuenca ha participado en una reunión con las AMPAS de la comarca para explicar las propuestas que el Consejo Escolar ha enviado a la conselleria de Educación para mejorar la enseñanza, y también ha asistido a unas jornadas de fomento de la lectura y de colaboración entre las bibliotecas públicas y de los centros escolares.