Aprobada la inversión de 15 millones de euros para mejorar la planta de residuos de Elche

Aprobada la inversión de 15 millones de euros para mejorar la planta de residuos de Elche

El concejal de Limpieza, Héctor Díez, destaca que mejorará la recuperación de materiales y que se reducirá el envío de residuos al vertedero y el impacto de los olores en el entorno

El Consorcio de Residuos del Baix Vinalopó ha aprobado la inversión de 15 millones de euros en la modernización de la planta de reclaje de Elche, que se hará realidad durante el próximo año, ya que las obras comenzarán en enero y se ejecutarán en un plazo de 12 meses, según prevé el proyecto de ejecución.

Las mejoras, según explicó el concejal de Limpieza y Mantenimiento del Ayuntamiento de Elche, explicó que las obras consisten principalmente en la optimización de la recuperación de materiales y el envío de un menor número de residuos al vertedero. Asimismo, señaló el concejal, se minimizará el impacto de los olores en el entorno porque toda la gestión de los residuos se realizará en compartimentos estancos.

El Consorcio de Residuos del Baix Vinalopó está formado por la Diputación Provincial y los municipios de Elche, Crevillent, Santa Pola, Aspe, Novelda, Hondón de los Frailes, Hondón de las Nieves, La Romana, La Algueña y Monforte del Cid. Es el primer Consorcio de la provincia que cumplirá con el Plan Integral de Residuos de la Generalitat. En este sentido, Joan Piquer, director general del Cambio Climático y Calidad Ambiental de la Generalitat Valenciana, ha enviado una carta al alcalde ilicitano, Carlos González, en la que señala que “quería felicitar a vuestro Consorcio de residuos A5, por la disponibilidad para la aprobación definitiva del proyecto de gestión modificado de las instalaciones de tratamiento de residuos de Elche tras los trámites técnicos y administrativos realizados”.

El concejal de Limpieza también destacó sobre esta inversión que “es una apuesta decidida para mejorar la gestión de los residuos desde el punto de vista de la sostenibilidad ambiental y también económica y social. Todo suma de cara a la candidatura de Elche a Capital Verde Europea 2030”.

La planta de residuos de Elche recibe unas 135.000 toneladas al año, de las que 80.000 corresponden al municipio ilicitano.

La inversión la financiarán a partir de 2019 todos los municipios que forman parte del Consorcio mediante un incremento del canos que abonan por tonelada de residuos al año.