El edil de Participación, Felip Sánchez, ha presentado en el Centro Cívico de Candalix las novedades para el Pressupost Participatiu de este año
El edil de Participación, Felip Sánchez, ha presentado en el Centro Cívico de Candalix el Pressupost Participatiu para 2018, una iniciativa que este año trae como novedad que en la medida de lo posible se procurará que cada pedanía de Elche cuente con al menos una propuesta a realizar.
“Se han realizado una serie de cambios atendiendo a lo que la gente planteaba”, ha explicado el edil de Participación durante la presentación del Pressupost Participatiu de 2018.
Entre los cambios que se plantean está también el de revertir el proceso de elección de las propuestas para no sobrecargar a los técnicos municipales. “Antes tenían que analizar 1600 propuestas, ahora nosotros estableceremos un filtro, la ciudadanía votará las propuestas y una vez se tengan las más votadas, los técnicos las evaluarán exhaustivamente”, ha explicado el edil de Participación, quien ha añadido que de esta forma el resultado obtenido será de mayor calidad.
El edil de Participación ha informado que este año se vuelve a contar con una partida de un millón de euros, aunque su propósito es que para próximas ediciones la cuantía aumente. Cada pedanía tendrá un presupuesto de 100.000 euros y cada barrio de la ciudad, 150.000 euros.
“Desde la concejalía trabajamos para aumentar la participación de la ciudadanía no solo con el Pressupost Participatiu sino también con consultas sobre tema relevantes para los vecinos de Elche”, ha explicado Felip Sánchez.
El proceso del Presupost Participatiu comenzará con la presentación de las propuestas, que podrán realizarse de forma online o presencialmente. Una vez finalizado el plazo, la concejalía de Participación hará una selección atendiendo a unos determinados filtros para después someter a votación las propuestas. Las más votadas serán estudiadas por los técnicos y finalmente se publicarán y ejecutarán las escogidas.
A la presentación han acudido también los ediles de Educación y Promoción Económica, Patrícia Maciá y Héctor Díez, respectivamente, así como distintos representantes de Asociaciones de Vecinos y ciudadanos de a pie.