El Festival Diversa presenta su programación de cultura, ocio y reivindicación LGTBI+

El Festival Diversa presenta su programación de cultura, ocio y reivindicación LGTBI+

Bajo el lema “Más visible, más posibles”, las actividades del Diversa se centran en la lucha contra la LGTBIfobia con una programación que incluye las actuaciones de Las Chillers y Las Juanetes, el sábado 26 de mayo

 

La concejala de cultura, Patrícia Macià, y la concejala de Juventud, Teresa Maciá, presentan la undécima edición del Diversa junto a José Luis Más, director de l’Escorxador. Patrícia Macià explica que el festival “está organizado por el Ayuntamiento de Elche desde la concejalía de Cultura, con el apoyo de la concejalía de Juventud y un equipo de voluntarios y voluntarias que se encarga de la ejecución del Festival”. El Diversa llevará a cabo actividades educativas durante todo el mes de mayo y actividades de cultura, ocio y reivindicación centradas en el último fin de semana del mes.

Este año se mantiene el eslogan que se creó en su primera edición “Más visibles, más posibles” y se profundiza sobre la situación de los refugiados LGTBI. También se amplían las actividades educativas y artísticas para niños y niñas que pretenden inculcar la diversidad. Se añade + a las siglas LGTBI para cubrir más sensibilidades. Macià explica que “el certamen ha ido adquiriendo cada vez más relevancia provincial y nacional, ya que se trata de uno de los primeros festivales de estas características y que, en 2017, pasaron más de 2.500 personas por el festival”. Con estas actividades, el Ayuntamiento de Elche tiene como objetivo que la ciudad sea conocida como referente en la diversidad.

La mayoría de actividades se realizarán en l’Escorxador, aunque se añaden como subsedes Sultana, Ali i Truc y El Público. Seguimos contando con Oh La Láser como patrocinador de la gymkana y con el comercio local como apoyo.

Teresa Maciá hace hincapié en las actividades de la iniciativa Dvalientes, centrada en la lucha contra el bullying LGTBIfóbico, que se lleva a cabo en los institutos de la ciudad y que incluye una gymkana y un concurso de Instagram. El objetivo es “incorporar a los más jóvenes a esta lucha usando herramientas con las que están familiarizados”.

José Luis Más hace un repaso a la programación del festival que empieza con la proyección de Una mujer fantástica, el jueves, 24 de mayo. Durante ese fin de semana tendrán lugar presentaciones de libros, la gymkana, un taller, debates, fiestas, poesía y teatro, todo bajo la temática de la diversidad. El sábado 26, el día más festivo, tendrá lugar el pregón y las actuaciones de Las Chillers, “uno de los grupos del momento que hacen versiones punk de canciones de artistas como Chenoa”, y de Las Juanetes, “las djs puntales de ‘La reMovida'”. Estas actuaciones siguen con el compromiso establecido por l’Escorxador con Clásicas y Modernas en la lucha por la representación de las mujeres en la cultura. La programación completa se puede consultar en la web del ayuntamiento de Elche.

Festival de Cultura LGTBI+ Elche