El Plan de Fomento de la Cultura Emprendedora cierra su primera etapa

El Plan de Fomento de la Cultura Emprendedora cierra su primera etapa

El Plan de Fomento de la Cultura Emprendedora en una Ciudad Solidaria cierra su primera etapa coincidiendo con el final del curso escolar

Durante estos tres meses, el Ayuntamiento de Elche, a través de la Concejalía de Promoción Económica ha estado desarrollando el Plan de Fomento de la Cultura Emprendedora en una Ciudad Solidaria en colaboración con la Consellería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo.

El objetivo general del proyecto es impulsar el emprendimiento entre los jóvenes para dinamizar tanto la cultura emprendedora como la responsabilidad fiscal en Elche. Esta primera etapa se ha centrado en estudiantes de ESO (3º y 4º) y de ciclos formativos, realizando charlas y talleres para desarrollar su capacidad creativa, innovadora y emprendedora, guiándoles y animándoles a crear su propio proyecto para presentarlo al “Concurso de Ideas Emprendedoras 2018”.

Durante las sesiones de trabajo realizadas en los centros educativos se ha trabajado en el desarrollo del espíritu emprendedor, fomentando una actitud ante la vida y una alternativa para el desarrollo vital, donde la colaboración y la incorporación de perfiles que complementen capacidades es un factor de éxito para los proyectos que se realizan. Desde la Concejalía de Promoción Económica queremos resaltar la implicación y trabajo realizado por parte del alumnado así como por toda la comunidad docente que ha colaborado y participado en las diferentes acciones propuestas sobre emprendimiento.

Las ideas y proyectos que han presentado al concurso en esta primera edición, han demostrado que nuestra ciudad cuenta con un futuro emprendedor que viene pisando muy fuerte. Por eso animamos a todos los estudiantes a que sigan trabajando con la misma pasión y actitud como lo han hecho hasta ahora y esperamos poderles ver en la Concejalía como emprendedores.

Desde Promoción Económica, se continúa trabajando en el desarrollo del Plan de Fomento de la Cultura Emprendedora en una Ciudad Solidaria a través de una segunda etapa, que está centrada en otro colectivo de estudiantes, los universitarios de la ciudad.