El ciclo de música clásica fue clausurado el pasado jueves con la actuación de Gala de León al piano y Francisco García al clarinete, pertenecientes a la Asociación Tres Estaciones. De nuevo, la sala contó con buena asistencia, lo cual lanza un balance general de mil personas desde que arrancó el ciclo en febrero. La actividad ha sido organizada por la Concejalía de Cultura y ha contado con la colaboración del Conservatorio de Música de Elche, la Asociación Cultural Tres Estaciones y el director de la Orquesta Barroca Valenciana, Manuel Ramos. El Centro Cultural Las Clarisas se ha consolidado como referente por lo que a música clásica se refiere, y es el tercer año consecutivo que alberga actividades en este campo.
Obras de Schubert, Haydn, Mozart, Ravel o Haendel han ambientado la sala cultural de las Clarisas este primer semestre del año y lo han hecho de la mano de varias orquestas de cámara y solistas. El Ciclo de Música Clásica organizado por la Concejalía de Cultura cerró sus puertas el pasado jueves con un concierto de clarinete y piano a cargo de Gala de León y Francisco García, pertenecientes a la Asociación Tres Estaciones.
El ciclo arrancó el 22 de febrero con un homenaje al bolero a cargo del director de orquesta y compositor Manuel Ramos al piano y de Oriana Quintero a la voz. Ramos coordinó las actuaciones de varios solistas referidas a las estaciones del año en los denominados “concierto de invierno”, “conciertos de primavera 1 y 2” y “concierto de verano”. En este apartado, Las Clarisas contó con la presencia de virtuosos del violín como Stanislav Tkach, la soprano Susana Vardanyan o el Dúo Somaris a la guitarra y flauta travesera.
Por su parte, el Conservatorio Profesional de Música de Elche participó con un ciclo de cuatro conciertos bajo el título “Música de interior”, con música de cámara a cargo de los alumnos del Conservatorio, también de los propios profesores y del Coro de Enseñanzas Profesionales.
Finalmente, el ciclo explicó además con la actuación del dúo de violonchelo y guitarra Sveta Tovstukha y Eduard Agulló, y también con un concierto de guitarra y piano a cargo de Aser Sagarzazu Rodríguez y Gabriela Ballestero como intérpretes.
En total han sido 11 conciertos de calidad contrastada y con variedad instrumental, puesto que se ha utilizado el piano como común denominador para la mayoría de las actuaciones, pero también asumiendo protagonismo la guitarra, la flauta travesera, el violín, las voces corales, la voz soprano, el saxofón, el violonchelo y el clarinete.
Con este nuevo ciclo, el Centro Cultural Las Clarisas se ha consolidado en Elche como punto de referencia de la música clásica. El año pasado, el ciclo estuvo protagonizado por el Conservatorio Superior de Música de Alicante, bajo la coordinación de Rubén Pacheco, y este es el tercer año consecutivo que la sala alberga actuaciones.