Inscripción a los talleres de los centros sociales: programa de animación sociocultural

Inscripción a los talleres de los centros sociales: programa de animación sociocultural

De nuevo, la concejalía de Bienestar Social ha abierto el plazo de inscripción para los diversos talleres que se van a desarrollar en los centros sociales para la temporada 2018/2019, plazo que se mantendrá abierto desde el 1 hasta el 15 de septiembre.

 

Inscríbete en los talleres

Consulta la oferta de talleres

Las inscripciones se podrán realizar  a través  de la web municipal, en el enlace arriba indicado,  y desde las Oficinas Municipales de Atención al Ciudadano (OMAC), en cuyo caso será necesaria la identificación mediante DNI. También se podrá acudir a los centros sociales de Altabix, Poeta Miguel Hernández y Polivalente de Carrús los días 3, 4, 5 y 6 de septiembre, en horario de 09.30 a 12.00 h (necesaria identificación con DNI).

Podrán inscribirse todas aquellas personas empadronadas en el municipio de Elche mayores de 18 años – incidiendo en que se proponen multitud de talleres para mayores de 60 años o menores de 55 en situación de discapacidad del 33% –  y solamente se permitirá realizar una única solicitud por persona, que podrá ser modificada durante el período de inscripción. Además, se podrán elegir, por orden de preferencia, hasta tres talleres, aunque solo se admitirá un máximo de dos por persona.  Las plazas se adjudicarán por sorteo informático y, una vez adjudicados los talleres y horarios a cada persona, no se admitirá ningún cambio.

Los talleres comenzarán el 1 de octubre de 2018 y finalizarán el 15 de junio de 2018. Se realizará un acto de apertura que tendrá lugar el 27 de septiembre, de 18.30 a 20.30 h en la Plaza del Centro de Congresos “Ciutat d’Elx”.

La lista de admitidos se podrá consultar, a partir del 22 de septiembre en:

-La web municipal: https://aplicaciones.elche.es/inscripcionTalleres (introduciendo DNI)

-Los tablones de anuncios de los distintos centros sociales

 

Gimnasia para mayores, pintura, bailes de salón, psicología, teatro o manualidades son algunos de los talleres que se ofertan en este programa de animación sociocultural.