El alcalde, Carlos González, y el secretario autonómico de Educación, Miquel Soler, anuncian que Generalitat y Ayuntamiento van a acelerar la ejecución de los proyectos de mejora en infraestructuras educativas de Elche
La inversión total de la Generalitat en la mejora de las infraestructuras educativas de la ciudad asciende a 32 millones de euros
Uno de los asuntos abordados ha sido la inclusión en el Plan Edificant de una nueva actuación como es la ampliación y remodelación del colegio de L’Altet.
El secretario autonómico de Educación, Miquel Soler, está disfrutando de una jornada maratoniana en Elche para abordar los distintos asuntos relacionados con la mejora de la educación en Elche.
Tras reunirse con los miembros del Cefire de Elche, Soler se ha entrevistado en el Ayuntamiento con el alcalde, Carlos González, y con la concejala de Educación, Patricia Macià para repasar el estado en el que se encuentran los distintos proyectos incluidos en Edificant, “un plan que va a suponer para Elche una inversión de 32 millones de euros en Elche que se destinarán a nuevas construcciones educativas y a mejorar algunas de las existentes”, ha señalado el alcalde.
Tal y como ha indicado Carlos González, “el plan impulsado por la Generalitat Valenciana en colaboración con el Ayuntamiento de Elche va a dar respuesta a las necesidades educativas acumuladas a lo largo de muchos años en nuestra ciudad y no resueltas por los anteriores gobiernos autonómicos”.
Carlos González ha dicho que uno de los asuntos abordados ha sido la inclusión en el Plan Edificant de una nueva actuación como es la ampliación y remodelación del colegio de L’Altet.
El alcalde ha recordado que Edificant contempla dos ámbitos de actuación. Por una parte la Conselleria ha delegado en el Ayuntamiento un total de diez actuaciones, que aunque es el consistorio quien las ejecuta las paga la administración autonómica.
“Estamos en situación de ir licitando ya obra tras obra las diez actuaciones que vamos a ejecutar desde el Ayuntamiento. El valor de estas diez actuaciones ronda los 15 millones de euros que paga la Generalitat y para nosotros son prioritarias las obras para la creación de aularios en Matola, La Galia y La Vallverda, así como otras mejoras en los centros del Camp d’Elx.
Las otras actuaciones previstas son: La creación del colegio 37, el nuevo colegio Virgen de la Luz, la reforma del Jaime Balmes, el gimnasio del López Orozco, la reparación del cubiertas en El Palmeral, ampliación de La Baia, y reforma en el IES Monserrat Roig.
Otra de las prioridades para el alcalde es la creación del IES número 11, que cuenta con un presupuesto de 12,5 millones de euros y que es una actuación que asume directamente la conselleria de Educación, así como una amplia remodelación del colegio La Paz de Torrellano.
Miquel Soler ha anunciado que el proyecto del IES 11 contempla la creación de 24 unidades de Enseñanza Secundaria, ocho unidades de bachillerato y dos nuevos ciclos formativos de la familia de alimentación: un ciclo medio de técnico en repostería y confitería y un ciclo de técnico superior en procesos y calidad de la industria alimentaria.
“Se trata de un centro muy importante para Elche, tal y como me ha trasladado el alcalde, pero también para nosotros porque nos va a permitir hacer otras actuaciones en los centros en cuanto a la oferta”, ha dicho Soler quien ha anunciado que se espera que las obras salgan a licitación y se adjudiquen en marzo o abril del próximo año.
La Conselleria de Educación va actuar directamente también en la ampliación y adecuación de La Paz y la reparación de la fachada y del patio del instituto de Torrellano.