La Academia Valenciana de la Lengua ha celebrado una sesión plenaria en la sala del Consejo del Ayuntamiento de Elche para poner punto y final a la programación institucional del Any dels Misteris Assumpcionistes de Elche, Valencia y Castellón, que ha tenido la capital ilicitana como a eje central de los principales actos conmemorativos.
El Pleno ha contado con la presencia del alcalde, Carlos González, que ha felicitado a la AVL por proyectar Elche y la fiesta por todo el territorio valenciano, y la concejala de Comunicación, Esther Díez.
“Es un motiu de gran orgull acogir aquest acte, que per a nosaltres es un reconeixement per part de una institució prestigiosa i sempre atenta a la realitat cultural dels nostres municipis. Aquesta reunió es una prolongació d’un any de fructífera relació entre dos institucions que d’ara en davant marcarà la nostra relació”, ha explicado el alcalde.
Ha sido la tercera vez que el Pleno de la Academia Valenciana de la Lengua se ha reunido fuera del Cap i Casal. Este fue un compromiso adquirido por Ramón Ferrer, presidente de la AVL, el pasado mes de junio cuando, en el mismo salón donde se ha reunido la corporación académica, firmó con el alcalde de Elche un convenio de colaboración para fomentar y potenciar el valenciano, tanto en el ámbito municipal como en el uso social y cultural de la ciudad.
En ese sentido, Ramón Ferrer ha manifestado que “per a nosaltres és importantíssim que l’Ajuntament i l’Acadèmia puguen treballar, colze a colze, per conservar el nostre millor patrimoni. Una llengua que ara s’estudia en les escoles, en els instituts, en les universitats, però que s’ha de sentir i parlar més en el carrer. Eixa és la gran assignatura pendent i en eixe terreny les institucions públiques i les administracions locals tenim un deure ineludible”.
El presidente de la AVL ha tenido palabras de agradecimiento para el alcalde y para el resto de entidades, como el Patronato de la Fiesta, que han dado apoyo a la institución normativa en el Any dels Misteris Assumpcionistes Valencians. “Estem molt satisfets del resultat de les activitats celebrades a Elx, com ara les dos exposicions commemoratives i les diferents publicacions i traduccions fetes sobre la Festa, on hem sentit l’afecte i la sensibilitat de les institucions i entitats il·licitanes”.
Finalmente, en la sesión plenaria celebrada en Elche, los miembros de la AVL han aprobado el anteproyecto del presupuesto para el ejercicio del 2019 para un importe de poco más de tres millones de euros, un informe sobre los actos del Any dels Misteris y la ceremonia de libramiento de la Medalla de la AVL, distinción que se otorgará el próximo 16 de noviembre, en el monasterio de Sant Miquel dels Reis, al erudito lingüista canadiense Joseph Gulsoy y al sociolingüista valenciano Rafael Ninyoles.