El alcalde de Elche, Carlos González, y el concejal de Participación, Felip Sánchez, asisten al corte del primer ramazo
La cooperativa Datelx espera cosechar este año más de 15.000 kilos de dátiles, según han explicado sus responsables durante el corte del primer ramazo de dátil en una finca de la carretera de La Foia al que han asistido el alcalde de la ciudad, Carlos González, y el concejal de Participación, Felip Sánchez, entre otros miembros de la Corporación Municipal y representantes de distintas asociaciones agrarias.
“La agricultura ha resurgido y se ha convertido en una actividad importante que contribuye a la generación de riqueza y al dinamismo del empleo. Dentro de este panorama, el dátil es uno de los principales cultivos, tanto desde el punto de visto económico como cultural. Seremos capaces de producir entre 15.000 y 20.000 kilos, que tendrán un importante valor en los mercados y desde el punto de vista cultural porque la palmera y el dátil forman parte de toda una tradición agrícola en nuestro municipio”, ha indicado el alcalde.
La cooperativa Datelx cuenta con una decena de asociados y es una de las principales productoras de las variedades de dátil desarrolladas por la Estación Phoenix, recuperada por el actual equipo de gobierno municipal. Tiene en propiedad unos 3.000 ejemplares de palmeras cultivadas in vitro y ha conseguido producir dátiles frescos durante todo el año.
“Estamos luchando y haciendo un esfuerzo muy importante para que haya dátiles frescos todo el año y esperamos que la administración nos eche un cable para poder sostener este ritmo de investigación”, ha señalado Pascual Urbán, presidente de la Comunidad de Labradores y Ganaderos, en nombre de Datelx.
“El dátil es muy nutritivo, aporta calcio, cobre, potasio y gran contenido de fibra. Es bueno para los problemas del corazón, los trastornos intestinales, las anemias y alergias; combate el estrés, ayuda a adelgazar y aporta energía a los deportistas”, ha destacado Urbán, entre otras bondades del fruto.
El corte del primer ramazo ha contado con la colaboración de varios restaurantes de la ciudad y de sus cocineros con distintos platos. Por parte del restaurante Martino, Fran Escaplez ha presentado una base de pan con dátil encima, un poco de beicon, cebollita y crema de dátil. Por Patiño, Daniel Patiño ha explicado que han hecho un panettone con crema de dátil y un rollo ruso. Por El Granaino, Odón Martínex ha ofrecido un helado de dátil con almendra, caramelo y pipas de calabaza gratinada. Y por El Castell, Fran, ha preparado un bizcocho con aceite de oliva y almendra y un cremoso de naranja combinado con una mousse de turrón calado con un poco de cantueso y dátil como colofón.