El Ayuntamiento reconoce el compromiso social y sindical de Carmen Campello con la inauguración de un jardín en Carrús

El Ayuntamiento reconoce el compromiso social y sindical de Carmen Campello con la inauguración de un jardín en Carrús

 

La homenajeada, de 91 años, fue trabajadora de Damel y Uniroyal, donde desempeñó cargos sindicales, y miembro de la HOAC, organización en la que desarrollo numerosos proyectos para mejorar la vida de las personas más desfavorecidas

El alcalde, Carlos González, y la concejala de Relaciones Institucionales, Mireia Mollà, destacan la lucha de Carmen Campello por los derechos de los trabajadores y descubren una placa con su nombre

El alcalde de Elche, Carlos González, y la concejala de Relaciones Institucionales, Mireia Mollà, acompañados de otros miembros del Equipo de Gobierno y de la Corporación Municipal, han inaugurado en el barrio de Carrús el jardín de Carmen Campello, de 91 años, una mujer luchadora y muy admirada por su compromiso con las causas sociales.

Además de los representantes municipales, han acompañado a Carmen Campello durante el acto numerosos amigos, vecinos, ex compañeros de trabajo y representantes sindicales. Los jardines están situados en la zona de la Avenida de las Cortes Valencianas, entre las calles Manuel Campello Ruiz y Vila Joiosa.

Momentos antes del descubrimiento de la placa que da nombra al jardín, Manolo Torregrosa le dedicó una canción y Rafael Amorós glosó la vida y el trabajo de la mujer homenajeada. Carmen Campello fue trabajadora de las fábricas Damel y Uniroyal y participó activamente en los movimientos sociales que contribuyeron a legalizar los sindicatos y a avanzar en la democracia en nuestro país.

Durante su vida laboral desempeño diversos cargos sindicales de relevancia en las empresas en las que trabajó. Desde los años 60 hasta 1984 formó parte de los jurados de empresa de Uniroyal, posteriormente comités de empresa. Como miembro activo de la Hermandad Obrera Acción Católica (HOAC) ha estado comprometida en numerosos proyectos y actividades a favor de las personas desfavorecidas.

Carmen Campello tuvo un emotivo recuerdo para los compañeros heridos y fallecidos en un grave accidente en Unirroyal. “Para mi esos compañeros son unos mártires del trabajo. En la placa hay un nombre de una mujer, pero acordándome de todos los que trabajaban en Unirroyal, que lo pasamos muy mal, todos están ahí”, ha señalado entre aplausos la homenajeada.

“Constante, extraordinario, público y privado, así ha sido durante años el compromiso de Carmen Campello”, ha señalado la concejala de Relaciones Institucionales. “Carmen es una mujer que a pesar de haber vivido otro tiempo luchó como siempre se tuvo que hacer, sus compañeros y compañeras siempre tuvieron como referente de lucha por sus derechos, de sus condiciones laborales y sociales. Con este jardín homenajeamos también a aquellas mujeres que siempre estuvieron al lado de quienes las necesitaban”, ha expresado Mireia Mollá.

“Me siento profundamente orgulloso de haber tenido la posibilidad en estos casi cuatro años de Gobierno Municipal de impulsar gestos hacia ciudadanos y ciudadanas muy importantes para nuestro municipio. En estos últimos compases del gobierno hemos reconocido a personas como Carmen Campello, una trabajadora que viene a representar a tantas personas que han luchado y lo han dado todo por esta ciudad, que han puesto ilusión y esfuerzo a lo largo de sus vidas para sacar adelante a sus familias con discreción, anonimato, fuerza, compromiso y reivindicación. Carmen es una luchadora, amante de la libertad, que lo dio todo, y en ella nos vemos reflejados tantos ciudadanos”, ha señalado Carlos González.

“Estoy contento porque estamos cambiando el callejero, la fisonomía de la ciudad, cada vez con más nombres de mujeres. Hoy es un día importante para Carmen, para sus familiares y amigos, pero también para Elche porque reconociendo a Carmen estamos haciendo lo mismo con muchos hombres y mujeres valientes y trabajadores”, ha manifestado el alcalde.