El Ayuntamiento ha logrado paralizar 17 desahucios en lo que va de 2019

El Ayuntamiento ha logrado paralizar 17 desahucios en lo que va de 2019

La concejala de Bienestar Social, Teresa Maciá, afirma que ya se han solucionado siete de estos 17 casos, encontrando una alternativa habitacional a través de la firma de siete contratos de alquiler para estas  familias.

 

La concejala de Bienestar Social, Teresa Maciá, ha presentado el resultado de la labor que su departamento está llevando a cabo para favorecer el acceso a “una vivienda digna” a través de la Oficina Municipal de la Vivienda Social (OMVS).

“A lo largo del presente mandato hemos centrado todos nuestros esfuerzos para lograr que Elche sea una ciudad libre de desahucios que afecten a familias en riesgo de exclusión social”, ha señalado Maciá quien ha añadido que “desde un primer momento hemos puesto en marcha distintas iniciativas desde la concejalía para facilitar el acceso a una vivienda digna, adecuada y asequible a las economías con rentas más bajas”.

Tal y como ha señalado la concejala, la primera de ellas fue la recuperación de patrimonio de vivienda municipal con el que contaba la ciudad. “De esta forma hemos conseguido rehabilitar y así recuperar cuatro de las viviendas con las que contaba este Ayuntamiento y que estaban lejos de poder ser habitadas”, ha indicado Maciá quien ha aclarado que “dos de ellas se destinan a un proyecto de emancipación juvenil, otra de ellas se destina a piso de emergencia para resolver situaciones de emergencia de familias desahuciadas hasta encontrarle una solución habitacional, y otra de las viviendas está siendo utilizada como piso compartido por personas que viven solas y que está tutelado por personal de Bienestar Social”.

Maciá también ha hecho referencia a la Bolsa de Alquiler Solidario en la que han incluido sus pisos un total de 14 propietarios.

La concejala ha recordado que está mediando con las entidades bancarias para regularizar la situación de las familias que están pendientes de situaciones de desahucio, o paralizarlos y buscar una alternativa habitacional.

En este sentido, Teresa Maciá ha señalado que el pasado 1 de Marzo la Oficina Municipal de la Vivienda Social firmó los dos primeros contratos de viviendas cedidas por la SAREB al Ayuntamiento de Elche a dos familias en vulnerabilidad social: “Con la firma de estos dos contratos la OMVS facilita una alternativa habitacional a dos familias con menores que habían perdido su vivienda por sendos desahucios”.

Según la edil, “en lo que  va de año 2019 la OMVS ha paralizado 17 desahucios, estando trabajando en buscar una alternativa habitacional para 10 de los mismos. A fecha del presente ya se han solucionado siete de éstos 17 casos, encontrando una alternativa habitacional a través de la firma de siete contratos de alquiler para estas familias”.

Los datos comparativos de la oficina de los últimos tres ejercicios son los siguientes:

INFORME OFICINA MUNICIPAL DE LA VIVIENDA SOCIAL.

 

 

ATENCIONES SEGÚN SITUACIÓN DE LA DEMANDA

 

2016

 

2017

 

 

2018

 

 

PROCESOS JUDICIALES HIPOTECARIOS

 

 

25

 

29

 

33

 

PROCEDIMIENTOS DESAHUCIOS ALQUILER

 

 

27

 

54

 

55

 

VIVIENDAS OCUPADAS

 

 

31

 

52

 

 

33

 

 

PERSONAS SIN HOGAR

 

 

10

 

24

 

32

 

OTRAS SITUACIONES (casa cedida, habitación compartida, solic.vivienda social, ayudas viviendas, etc.)

 

 

153

 

110

 

185

 

 

 

EXPEDIENTES FINALIZADOS POR ACCIONES

 

2016

 

2017

 

 

 

2018

 

 

 

ALQUILERES SOCIALES (BANCOS)

 

12 8 14
 

REESTRUCTURACION DE LA DEUDA

 

7 9 10
DACIÓN EN PAGO

 

  7

 

5

 

ACUERDOS CON PARTICULARES

 

 

 

 

15

 

48

 

CONTRATOS REALIZADOS BOLSA ALQUILER SOLIDARIO

 

13 10 14
 

INFORMES REALIZADOS VULNERAVILIDAD

13 43 46