El Equipo de Gobierno prepara un plan extraordinario de inversiones por valor de 22,5 millones de euros

El Equipo de Gobierno prepara un plan extraordinario de inversiones por valor de 22,5 millones de euros

El dinero proviene del remanente de tesorería del ejercicio de 2018 y el Ejecutivo local está a la espera de que el Gobierno central permita realizar inversiones financieramente sostenibles

La concejala de Hacienda, Ana Arabid, destaca de la liquidación presupuestaria la capacidad de financiación, el cumplimiento del techo de gasto y la rebaja de la deuda a un 24%.

 

El Equipo de Gobierno Municipal prepara un plan extraordinario de inversiones con los 22,5 millones de euros del remanente de tesorería del año pasado, “para llevar a cabo proyectos pendientes del presupuesto de 2019 y otros que se puedan plantear”, aunque está a la espera de la autorización del Estado, según ha indicado la concejala Ana Arabid antes de comenzar la reunión mensual de la comisión de Hacienda.

El remanente de tesorería resulta de la liquidación del presupuesto del ejercicio anterior y se debe, según la responsable de las cuentas municipales, a los ingresos extraordinarios aportados por el Estado y por regularización catastral realizada por el Ministerio de Hacienda.

“Como magnitudes destacables del presupuesto de 2018 destaca, por un lado, la capacidad de financiación del Ayuntamiento que a 31 de diciembre de 2018 es de 36 millones de euros. Si a esta cifra se le resta el importe de los préstamos a los que se ha hecho frente en el citado ejercicio tenemos la magnitud del superávit presupuestario, que es de 6,6 millones de euros”, ha explicado Arabid.

“De la liquidación presupuestaria se desprende que cumplimos con el techo de gasto establecido legalmente y también, muy holgadamente, con el límite de endeudamiento, que a finales del año pasado se había reducido a un 24,19%”, señala la concejala.

Por lo que respecta al remanente de tesorería, Arabid ha informado de que “no es una magnitud estrictamente presupuestaria, no se circunscribe al presupuesto de 2018, sino que tiene en cuenta toda la situación económica del Ayuntamiento y quedaría en los 22,5 millones de euros”.

“Cumplimos de manera ajustada con el techo de gasto, lo que quiere decir que no podíamos utilizar el dinero del remanente de tesorería dentro del presupuesto de 2018 porque hubiéramos rebasado ese límite legal establecido por el Estado. Hablamos de 22 millones de euros y el Equipo de Gobierno está a la espera de que se habilite, tal como se ha venido haciendo durante los últimos años por parte del Gobierno central, la posibilidad de hacer inversiones financieramente sostenibles. En la medida en que esto se concreta llevaremos a cabo un segundo plan extraordinario de inversiones para destinar esos 22,5 millones a inversiones pendientes del proyecto de presupuesto de 2019 y otras que redunden en beneficio de la ciudad y que mejoren las dotaciones públicas de los barrios y de las pedanías”, ha manifestado Arabid.