Inaugurado el Jardín de la Locutora Reme Sanz en el barrio del Pla-Sector V

Inaugurado el Jardín de la Locutora Reme Sanz en el barrio del Pla-Sector V

Familiares, amigos y compañeros de profesión han querido arropar a la veterana periodista en la inauguración del espacio público

“Con este acto devolvemos una parte de todo lo que Reme Sanz nos ha dado durante tanto tiempo”, ha declarado el alcalde.

 

El alcalde, Carlos González, la concejala de Representación Institucional, Mireia Mollà, y la de Igualdad, Teresa Maciá, han inaugurado el Jardín de la Locutora Reme Sanz, situado en el barrio del Pla-Sector V, adyacente al polideportivo. González y la veterana periodista han descubierto la placa ante el público, compuesto por vecinos, familiares, amigos y compañeros de profesión, que han querido arropar a Sanz en esta jornada tan especial.

“Con esta inauguración sencilla y entrañable”, ha señalado el alcalde, “construimos la memoria colectiva mediante pequeños reconocimientos, nombrando espacios públicos con personas y acontecimientos que reflejan la historia ilicitana”. Porque, ha precisado, “hacer ciudad no es solo edificar equipamientos o gestionar servicios”. Y ha explicado que la Corporación Municipal considera a Reme Sanz “importante para Elche” por todo lo que ha aportado desde su profesión periodística, tanto a los medios locales como a la audiencia. “Con este acto devolvemos una parte de todo lo que nos ha dado durante tanto tiempo”, ha insistido González. “Ha sido la voz de Elche, no solo desde la prensa sino desde las entidades y asociaciones con las que ha colaborado altruistamente. Por su implicación con Elche, por eso, es una persona realmente valiosa”.

Sanz, claramente emocionada, ha admitido que se ha volcado “en, por y para Elche, sobre todo para el Misteri y la Virgen”, pero que le ha dado tantas cosas que “no podría enumerarlas en pocas palabras”. Y ha agradecido a la localidad y sus gentes las muestras de cariño. “Elche tiene tanto… creo que los que aquí habitamos no logramos apreciar todo lo que tenemos”, y se ha deshecho en elogios hacia Santa María y el drama asuncionista: “Hoy, soy camarera de la Virgen y guía voluntaria en la Basílica”. Además, ha expuesto su adoración por las comisiones de fiestas: “Las he visto crecer a todas hasta la creación de la Gestora”. Y ha manifestado: “La historia de mi vida siempre estará ligada a la de Elche, ciudad que adoro sobre todas las cosas”.

Por su parte, la periodista Conchi Álvarez ha repasado la trayectoria de Sanz (Radio Monóvar, Radio Elche, Hoy, TeleElx…) y ha alabado su profesionalidad: “Una de las mejores comunicadoras que ha dado la ciudad”. La edil Mireia Mollà ha recordado que ahora “cuesta imaginar la importancia que tenía la radio en aquel momento”, pero, ha continuado, “no hace tanto, Elche tenía hilo musical propio: cuando no había aire acondicionado, y se abrían las ventanas de casas y fábricas, era posible seguir un programa caminando por la ciudad”. Y ha concluido que Sanz ha sido “protagonista” de dicha época.