El alcalde, Carlos González, y el concejal de Promoción Económica, Héctor Díez, visitan las obras en la Torre del Homenaje.
Nueve alumnos del programa de formación y empleo T’Avalem Elx II están instalando nuevas redes de telefonía e internet en la Torre del Homenaje del Palacio de Altamira. Esto permitirán habilitar puestos de trabajo en la segunda planta al mejorar las comunicaciones en este edificio histórico donde se está habilitando el Museo de Arte Ibérico, en cuya sala principal se ubicará la Dama cuando el Gobierno autorice la cesión temporal.
“Hemos venido a comprobar de primera mano el trabajo que están realizando los alumnos del programa, que arrancó a finales de junio del pasado año, con un año de duración, y la implicación de 30 jóvenes y tres talleres: cantería, jardinería y redes de telecomunicaciones”, ha indicado el alcalde de la ciudad, Carlos González, durante una visita a las obras realizada en compañía del concejal de Promoción Económica, Héctor Díez.
Además de esta intervención, los alumnos de telecomunicaciones han realizado distintos trabajos en instalaciones municipales durante este curso como la modernización del Museo del Palmeral con la colocación de nuevas pantallas con información multimedia, cámaras y acceso wifi; la instalación de un aula informática en el colegio Carlos III; nuevas infraestructuras de telecomunicaciones y línea de electricidad para la apertura de la nueva oficina de la OMAC en la plaza de Crevillente; y el cambio de fibra óptica de multimodo a monomodo que dará servicio al Parque Infantil de Tráfico.
“El programa tiene un año de duración con formación teórica y práctica. Los alumnos perciben el salario mínimo interprofesional, 900 euros, y sobre todo adquieren formación en la instalación de redes de telecomunicaciones. Este programa favorece el acceso al empleo de jóvenes de entre 16 y 30 años y además, en esta especialidad, para la que hay una alta demanda, consideramos que los alumnos se pondrán incorporar el mercado de trabajo cuando finalice el próximo mes de julio del modulo que están cursando”, ha indicado González.
El coste total del programa asciende a 689.490 euros para el que hay una subvención de 599.490 euros y una aportación municipal de 90.000 euros.