El Ayuntamiento y la Associació per al Desenvolupament Rural del Camp d’Elx renuevan su colaboración

El Ayuntamiento y la Associació per al Desenvolupament Rural del Camp d’Elx renuevan su colaboración

En el convenio, que se ha firmado este jueves en la Sala del Consell, se acuerda continuar trabajando en acciones e iniciativas como la promoción de la agricultura, gastronomía, turismo o artesanía del medio rural ilicitano.

 

El edil de Medio Rural, Antonio García, y el presidente de la Associació per al Desenvolupament Rural del Camp d’Elx (ADR), Pascual Serrano, han renovado su colaboración mutua este jueves en la Sala del Consell del Ayuntamiento de Elche, a través de un convenio en el que ambas instituciones se comprometen a continuar impulsando las “acciones e iniciativas relacionadas con el desarrollo rural, la promoción de productos locales frescos y transformados y a la comercialización de productos turísticos que favorezcan el desarrollo económico y social para la totalidad de la sociedad ilicitana”, según refleja el texto. ADR recibirá 10.000 euros para la promoción y organización de estas acciones que estarán consensuadas y coordinadas por el Consistorio.

García, que ha agradecido el trabajo de ADR, al ser una organización que está presente “en todos los debates e iniciativas del Camp d’Elx”, ha afirmado que son un actor principal a la hora de lograr “que las pedanías ilicitanas estén en ese grupo local que nos permite obtener ayudar europeas para proyectos de desarrollo”. Además, ha expresado que ADR ha sido “fundamental” en la creación de eventos como la Fireta del Camp d’Elx, el Mercadillo Ecológico o la Feria Gastronómica, puntualizando que el Ayuntamiento no “puede mirar hacia otro lado” y que debe colaborar estrechamente con entidades como ADR que representan “a un territorio tan extenso”.

Serrano, por su parte, ha recordado que ADR es una plataforma compuesta por 14 organizaciones del rural ilicitano y que este se enfrenta a variedad de retos como “el relevo generacional”, pero que es un territorio poseedor de “grandes oportunidades”, especialmente en aquellas resultantes de las sinergias medioambientales entre campo y ciudad; en la transición hacia la economía verde y la lucha contra el cambio climático y la contaminación.

“Ahora que tenemos fondos europeos”, ha concluido Serrano, “necesitamos facilidades para permitir el emprendimiento rural y que el campo pueda funcionar”, y ha señalado que van a ir “saliendo muchos proyectos e ideas”, en las cuales, las mesas sectoriales de ADR “ya están trabajando”.

CONVENIO