Ayuntamiento y UMH prevén formalizar la concesión administrativa de la residencia juvenil de Altabix para uso universitario en el primer semestre del próximo año

Ayuntamiento y UMH prevén formalizar la concesión administrativa de la residencia juvenil de Altabix para uso universitario en el primer semestre del próximo año

Estudiantes de Fisioterapia, Terapia Ocupacional y Podología celebrarán en Elche congresos nacionales e internacionales, según han acordado esta mañana el alcalde, Carlos González, y el rector, Juan José Ruiz, durante una reunión celebrada en la Alcaldía

Otros temas abordados han sido la preparación de una gran exposición sobre la historia del calzado en Elche y la participación de la Universidad en el Campus Tecnológico

El Ayuntamiento de Elche y la Universidad Miguel Hernández tienen previsto formalizar durante el primer semestre del próximo año la concesión administrativa que permita el uso de la residencia juvenil de Altabix por parte de la institución académica, según se desprende de la reunión de trabajo que han mantenido esta mañana el alcalde, Carlos González; el rector, Juan José Ruiz; la vicerrectora de Relaciones Institucionales, María Teresa Pérez Vázquez y la concejala de Educación, María José Martínez.

La reunión se ha celebrado en la Alcaldía y durante la misma también se ha acordado utilizar el Centro de Congresos y las instalaciones municipales disponibles para acoger congresos nacionales e internacionales de estudiantes de las disciplinas de Fisioterapia, Terapia Ocupacional y Podología. El primero de estos congresos será de Terapia Ocupacional y se celebrará el próximo mes de mayo con 400 asistentes.

Los responsables de ambas instituciones también han abordado la participación de la Universidad en el Campus Tecnológico que el Ayuntamiento está impulsando en el Parque Empresarial para atraer inversiones de empresas de la nueva economía. La UHM tiene previsto concretar sus necesidades de espacio en el segundo edificio en las próximas semanas.

Los responsables del Ayuntamiento y de la Universidad han examinado asimismo la posibilidad de impulsar una gran exposición sobre la historia del calzado en Elche a lo largo de los últimos 150 años, ligada a la evolución de la ciudad y a las cátedras San Crispín y Pere Ibarra con el fin de difundir el conocimiento histórico de la actividad industrial más importante del municipio en la historia reciente.