El nuevo bloque quirúrgico del Hospital General será una realidad en tres años con una inversión de más de dos millones de euros

El nuevo bloque quirúrgico del Hospital General será una realidad en tres años con una inversión de más de dos millones de euros

Carlos González pone en valor la gran rehabilitación del hospital y afirma que gracias a ella el centro sanitario alcanzará los niveles de calidad y de excelencia exigibles para la atención sanitaria que los ciudadanos necesitan

La actuación, que ha pasado a licitación y se adjudicará en 2020, se hará sobre un espacio de más de 5.000 metros cuadrados para abrir 12 quirófanos nuevos con tecnología de vanguardia

La renovación del bloque quirúrgico del Hospital General Universitario de Elche se prevé que sea una realidad en 2022. El alcalde, Carlos González, ha destacado que “gracias a esta potente reforma el centro hospitalario alcanzará los niveles de calidad y de excelencia exigibles para la atención sanitaria que necesitan los ciudadanos”, y con esta primera rehabilitación integral desde hace cuatro décadas, “se convertirá en el nuevo hospital que necesita Elche”.

La obra, que ha pasado a licitación y se adjudicará este próximo año, se llevará a cabo con 2,4 millones de euros incluidos en el presupuesto autonómico; una reforma con el fin de reducir las listas de espera quirúrgicas y dotar de la tecnología más vanguardista a las instalaciones. Con esta nueva actuación, el centro sanitario contará con una docena de quirófanos nuevos y mucho más amplios que los actuales. Diez salas quirúrgicas tendrán unos 50 metros; y, las otras dos, 70 metros. En total, el bloque dispondrá de un espacio de más de 5.000 metros cuadrados. También habrá zona de reanimación y una veintena de boxes. El departamento se levantará en la parte superior del área norte del edificio ya existente, y se ha cuidado arquitectónicamente al tratarse de una construcción ubicada dentro del palmeral.

Los quirófanos, ha explicado González, se han diseñado para “optimizar el espacio y el tiempo de puesta de funcionamiento” así como “para mejorar las infraestructuras en las que se encontraba el centro después de 20 años de olvido inversor por los anteriores gobiernos”.

Este nuevo proyecto con su correspondiente inyección económica se suma al plan de remodelación integral del hospital y otras actuaciones en el departamento de salud impulsadas por el Gobierno de Ximo Puig en el periodo de 2016 y 2019 que rozan los 14 millones de euros. En el centro sanitario ya se han reformado varias plantas, zonas comunes y urgencias.

Centro de salud Altabix
En este mismo contexto, la Conselleria ha consignado, en el presupuesto del próximo año, 100.000 euros para la redacción del proyecto del segundo centro de salud de Altabix. Se trata de la primera anualidad para que en los años 2021 y 2022 se pueda continuar con los trámites para su construcción en la que Sanidad tiene prevista una inversión de 2,5 millones de euros en los próximos ejercicios.
El Ayuntamiento ha cedido una parcela ubicada en la calle Juan Hernández Rico (sector C-19), en fase de información pública.