El alcalde, Carlos González, el director general de Infraestructuras Educativas, Víctor García, y la concejala de Educación, María José Martínez, se reúnen en el centro con miembros de la comunidad escolar para informar sobre la evolución del proyecto
Las obras del nuevo colegio La Paz de Torrellano comenzará a finales del próximo año con un presupuesto que supera los cinco millones de euros, según han informado esta mañana el alcalde de Elche, Carlos González, y el director general de Infraestructuras Educativas de la Generalitat Valenciana, Víctor García i Tomàs, quienes, junto con la concejala de Educación, María José Martínez, han mantenido en el centro educativo una reunión con responsables del colegio y representantes de la asociación de padres y madres de los escolares para analizar la situación del proyecto.
“Ha sido una reunión en la que la Consellería, el Ayuntamiento y el centro escolar hemos puesto en común lo que para todos es una prioridad, que la construcción del nuevo colegio La Paz vaya avanzando y sea cuanto antes una realidad. En este sentido hoy hemos constatado importantes avances. Ya contamos con un proyecto básico, de derribo y de ejecución con un alto grado de desarrollo, lo que nos permite decir que la construcción empezará a finales de año en el lugar que ocupa el actual centro”, ha señalado el alcalde.
Estamos dando los pasos necesarios para comenzar el traslado a las aulas prefabricadas, junto al polideportivo Isabel Fernández, en el verano de 2020 para iniciar las obras a finales de año. Se está haciendo un gran esfuerzo por parte de la Conselleria y de comprensión por parte de la comunidad educativa para avanzar hacia el objetivo de conseguir el nuevo colegio”, ha expresado González.
Acuerdo con la comunidad educativa
“Nuestra obligación es informar a la comunidad educativa de la evolución del proyecto que conlleva una inversión muy importante de 5,5 millones de euros, para mejorar en todo lo posible las instalaciones. Hoy era una obligación venir e informar de los avances. Lo importante es que ya está en marcha una solución con la que la comunidad educativa está de acuerdo”, ha expresado el director general de Infraestructuras Educativas quien ha mostrado su disposición para mantener nuevas reuniones con padres y profesores.
El nuevo colegio incorpora notables mejoras en eficiencia energética, accesibilidad, aulas para dos años, gimnasio o salón de actos, un centro moderno que atenderá todas las necesidades, según han explicado el alcalde y el director general.
Las aulas provisionales que acogerán a los alumnos mientras duren las obras se ubicarán en las inmediaciones del polideportivo Isabel Fernández, donde el Ayuntamiento dispone de un solar.