La reina, Carolina Irles, sus damas, representantes de la Federación Gestora de Festejos Populares y la concejala del área, Mariola Galiana, recorren los pabellones 3 y 7 de la Feria internacional del Turismo
La edil de Fiestas reparte a los visitantes numerosas bolsas publicitarias de la Nit de l’Albá así como pequeñas palmas de la Semana Santa ilicitana y destaca la gran acogida de estas festividades durante estos días por parte de los visitantes
Con el recinto ferial repleto, miembros de la Gestora de Festejos Populares de Elche acompañados de la concejala del área, Mariola Galiana, han recorrido este mediodía los pabellones de internacionales y de otras comunidades autónomas de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) para promocionar el gran legado de las tierras ilicitanas. A lo largo de la jornada de hoy, la reina, Carolina Irles, sus damas Ylenia Galiana e Inés Gómez, y la edil han repartido a los visitantes de la feria diversas bolsas publicitarias de la Nit de l’Albà.
Galiana ha destacado la gran acogida que han tenido el Misteri d’Elx, la Alborada, los Moros y Cristianos y la Semana Santa durante estos días y ha manifestado estar orgullosa por haber cumplido el objetivo de dar a conocer el municipio ilicitano.
Desfile suspendido por la lluvia
El primer desfile de los Moros y Cristianos de Elche con motivo de Fitur, estaba previsto que saliera a las 17.00 horas desde la Plaza Callao de Madrid hasta la Puerta de Sol, pero ha sido cancelado debido a las previsiones de lluvia. La concejala de Fiestas, Mariola Galiana, ha lamentado la suspensión ya que según ha señalado “era una buena oportunidad para promocionar las fiestas locales y permitir que otras personas vivan nuestras fiestas desde dentro”. El desfile congregaba también a diferentes fiestas populares de los municipios de la provincia de Alicante.