El IES La Foia d’Elx celebra el Año Nuevo Chino con la función teatral ‘La danza del dragón’

El IES La Foia d’Elx celebra el Año Nuevo Chino con la función teatral ‘La danza del dragón’

La actividad, que contó con la presencia de la edil de Educación, María José Martínez, forma parte de un proyecto interdisciplinar de innovación e investigación en la enseñanza, en el que participaron asimismo madres, alumnado, profesorado y personal no docente

Con motivo de la celebración del Nuevo Año Chino –que da comienzo al año lunar 4718,
el de la rata de metal–, el jueves 30 de enero, la agrupación teatral Pitíteres del IES La Foia d’Elx presentó su espectáculo ‘La danza del dragón’ ante el alumnado de los últimos cursos de primaria en los centros adscritos al citado instituto; esto es, los del CEIP Sant Antoni de Padua, de La Baia y del La Marina. La actividad, diseñada para fortalecer los lazos existentes entre los niveles de primaria y secundaria, repercute positivamente en la transición de una a otra etapa. Al acto asistieron, además, los tutores y miembros del equipo directivo de colegios, así como la responsable del Área de Educación, María José Martínez.

El espectáculo consistió en diversas coreografías ambientadas en la tradición oriental alternadas con interpretaciones en directo de la mano de alumnos de Música de primero de ESO, así como la narración de la leyenda que dio origen al horóscopo chino contada por el grupo del Taller de Cuentacuentos que en los “patios lúdicos” se reúnen cada semana en el instituto.

Desde diciembre, los estudiantes de la asignatura Proyecto Interdisciplinar: Teatro de Títeres, de segundo de ESO, junto a sus profesores Paco Pérez y Raúl Aráez, han trabajado para construir la cabeza de un dragón chino, incluyendo la estructura interna que permite su manejo. La materia pretende aunar las competencias propias de la tecnología y de la literatura con un mismo fin: la representación teatral de títeres y el deleite de los espectadores.

Asimismo, contaron con la ayuda de un grupo de madres pertenecientes al AMPA para coser la cola de más de 11 metros de longitud, en una jornada de convivencia en la que madres, alumnado, profesorado y personal no docente permanecieron por la tarde en el IES La Foia d’Elx para trabajar en equipo; ellas fueron las encargadas de enseñar al resto conceptos básicos de costura que los jóvenes aprendieron con soltura. Voluntarios de diversos niveles se sumaron a esta actividad, lo que les permitió formar parte de Pitíteres  y participar en los ensayos que dieron lugar al espectáculo del jueves.

El lunes, 27 de enero, los Pitíteres realizaron una función previa ante el alumnado de Infantil del CEIP Sant Antoni de Padua. Antes de la actuación, los alumnos de secundaria pasaron por las clases para dirigir un taller de construcción de pequeñas marionetas con forma de dragón y ayudar a niños de tres, cuatro y cinco años a pintar, recortar y montar su títere.

La actividad, enmarcada en el Proyecto de Innovación e Investigación Educativa ‘Hamelin
2019. Sin fronteras’ del IES La Foia d’Elx, que este año pone su acento en la interculturalidad, tiene como objetivo valorar positivamente las tradiciones ancestrales, destacar la importancia que la costura ha tenido en las distintas culturas de la humanidad y demostrar que el trabajo en equipo de todos los miembros de la comunidad educativa repercute positivamente a la hora de alcanzar las metas propuestas.