El Ayuntamiento de Elche conmemora el Día Internacional de la Mujer con la lectura de un manifiesto a cargo de Emilia Méndez

El Ayuntamiento de Elche conmemora el Día Internacional de la Mujer con la lectura de un manifiesto a cargo de Emilia Méndez

El edil de Igualdad, Mariano Valera, reconoce la labor de la emprendedora del Parque Científico de la UMH, Emilia Méndez, que este año ha recibido el galardón «Acción Social», en la VII edición de los premios Talento Joven CV


La V Carrera de la Dama, las tradicionales manifestaciones o la colocación de la bandera morada en el Paseo de la Estación son algunas de las actuaciones y actividades que se han organizado con motivo de esta efeméride


Ya queda menos para el 8 de marzo y para celebrar esta efeméride el Ayuntamiento de Elche ha inaugurado esta mañana los actos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer con la lectura del manifiesto bajo el título “Soc de la generación de la igualtat” a cargo de Emilia Méndez, emprendedora del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (PCUMH) que ha recibido este año 2020, el galardón «Acción Social», en la VII edición de los premios Talento Joven CV, organizados por la Editorial Prensa Valenciana y la entidad financiera Bankia. Un encuentro, desarrollado en la Plaza del Congreso Eucarístico, al que ha acudió más de un centenar de personas vestidas de rosa y en el que ha participado el acalde de Elche, Carlos González, el concejal de Igualdad, Mariano Valera y miembros del Equipo de Gobierno, así como de la Corporación Municipal.

Valera ha agradecido la asistencia del público y ha señalado que “como Ayuntamiento contribuimos de manera determinante junto al movimiento feminista para hacer realidad la igualdad entre mujeres y hombres”, y ha reconocido la labor que realiza Méndez en su contribución con el colectivo y en la construcción de una sociedad más igualitaria e inclusiva.

La emprendedora del Parque Científico ha resaltado en el manifiesto que “este año conmemoramos también el 5º aniversario de la aprobación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y su firme compromiso para lograr el empoderamiento de todas las mujeres” y ha destacado que “nos comprometemos a insistir en la necesidad de intensificar los esfuerzos en el desarrollo de políticas encaminadas a fomentar el empleo y el emprendimiento, la educación para la igualdad de oportunidades, la incorporación de las mujeres a la sociedad de la información y el apoyo a las mujeres que viven en el ámbito rural”.

Acto seguido ha tenido lugar la suelta de globos y a continuación un Flashmob de baile en el que han participado todos los asistentes.

Actividades con motivo del Día de la Mujer

Con motivo del Día Internacional de la Mujer se ha procedido esta mañana a la colocación de la bandera morada en el paseo de la Estación que permanecerá hasta el 20 de marzo de 2020.

En el gran día se llevará a cabo la V Carrera de la Dama a las 10 horas en la que medio millar de mujeres podrán disfrutar de un circuito de running no competitivo, de 8,8 kilómetros en asfalto, para reivindicar y visibilizar el espacio de la mujer ya sea fuera o dentro del ámbito deportivo. A continuación, tendrán lugar las dos manifestaciones del 8 de marzo. Una organizada por la coordinadora feminista que se desarrollará a las 11.30 horas con salida desde la Plaza del Algeps y otra convocada por Asamblea 8M desde la misma plaza a las 12 horas.


 


Manifiesto 8 de marzo 2020, Día Internacional de las Mujeres

Al cumplirse 25 años desde que la Plataforma de Acción de Beijing dictaminó el plan de acción para eliminar la práctica arraigada que niega la participación pública equilibrada de las mujeres en todo el mundo, los Ayuntamientos declaramos, un año más, nuestra firme voluntad de continuar construyendo una sociedad justa, donde hombres y mujeres tengan los mismos derechos y donde niñas y niños crezcan en igualdad de oportunidades, con independencia de su género.

Cada Día Internacional de la Mujer, gobiernos, instituciones públicas y privadas, asociaciones civiles, agentes sociales y ciudadanía salimos a las calles de nuestros pueblos y ciudades para hacer balance de los logros alcanzados y exigir, con una única voz, el cumplimento de las medidas, tantas veces acordadas, que garanticen, en nombre del derecho y de la justicia, una sociedad paritaria y participativa.

Este año conmemoramos también el 5º aniversario de la aprobación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y su firme compromiso para lograr el empoderamiento de todas las mujeres, reconociendo la importancia de una agenda global alrededor de una agenda compartida.

Por ello, renovamos nuestro compromiso como entidad local en la elaboración y revisión de estrategias de igualdad y en el fomento del diálogo multinivel con los diferentes ámbitos de la Administración Local, Autonómica, Estatal, Europea e Internacional. Este 2020, el 8 de marzo cobra una especial importancia porque a la revisión de los logros es preciso sumar su defensa y su protección.

Debemos seguir reuniendo esfuerzos, desde la legalidad y la equidad y con las voces de todas y de todos, para que las mujeres vivan libres de miedo, perciban el mismo salario por un trabajo de igual valor y estén representadas, en igualdad, en los órganos de decisión políticos y empresariales para propiciar su participación en una sociedad que es tan suya como la del resto.

Y para ello, corresponsablemente, hombres y mujeres debemos impulsar el camino que permitirá crear y consolidar economías y sistemas sociales y políticos basados en la defensa de los derechos y libertades fundamentales y en la que los Gobiernos Locales debemos asegurar su desarrollo en pie de igualdad. En definitiva, para que la igualdad de género sea una realidad.

Por todo ello, el Ayuntamiento de Elche:

– Se adhiere a la Declaración Institucional de la Federación de Municipios y Provincias  y nos sumamos a todas las voces que claman por un futuro sin discriminación por razón de género, donde hombres y mujeres formen parte de nuestra sociedad en igualdad de derechos y responsabilidades.

– Reconocemos las medidas de la Plataforma de Acción de Beijing como eje estratégico de trabajo y asumimos, como propias, las esferas de especial preocupación: pobreza, educación y capacitación, salud, violencia, conflictos armados, economía, poder y toma de decisiones, mecanismos institucionales, derechos humanos, medios de comunicación y medio ambiente.

– Reafirmamos nuestro compromiso con la ciudadanía y con sus necesidades, con la igualdad de trato y de oportunidades y con el mandato constitucional que persigue el pleno establecimiento de una igualdad real y efectiva.

– Reconocemos que la desigualdad se fundamenta en creencias y comportamientos con base estructural diversa, y asumimos, tal y como venimos realizando, la importancia de promover acciones formativas y de sensibilización social.

– Ratificamos nuestro compromiso con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y con su Objetivo nº 5, relacionado con la Igualdad de Género, y reconocemos a los colectivos víctimas de discriminación múltiple, muchas veces ocultos hasta ahora, como el de las mujeres con discapacidad.

– Nos comprometemos a insistir en la necesidad de intensificar los esfuerzos en el desarrollo de políticas encaminadas a fomentar el empleo y el emprendimiento, la educación para la igualdad de oportunidades, la incorporación de las mujeres a la sociedad de la información y el apoyo a las mujeres que viven en el ámbito rural.

– Reclamamos la necesidad de dotar a las Entidades Locales de los medios necesarios para llevar a cabo las competencias fijadas en el Pacto de Estado en materia de Violencia de Género para garantizar el impulso de actuaciones que contribuyan a la convivencia, el progreso y el desarrollo social y económico sostenible.