El catálogo del organismo dependiente de la Concejalía de Consumo incluye cursillos para alumnos de primaria y secundaria sobre consumo y medioambiente, etiquetado y aditivos o publicidad y hábitos saludables
La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Elche retoma la formación destinada a los estudiantes de primaria y secundaria del municipio. Esta misma mañana, alrededor de 150 alumnos de primero y segundo del CEIP Ramón Llull han podido disfrutar de un taller organizado conjuntamente con la oenegé Oxyzonia sobre consumo y medioambiente, en el Centro de Congresos Ciutat d’Elx.
El coordinador de la OMIC de Elche, el inspector Torcuato Saavedra, ha explicado que los cursos y el material didáctico brindados por la Oficina a los colegios e institutos que así lo solicitan están encaminados a la concienciación del alumnado ilicitano, como consumidores del futuro, en aquellas áreas clave de la vida cotidiana. “El de consumo y medio ambiente no es el único taller; tenemos otros relativos a etiquetado y aditivos o publicidad y hábitos saludables, este último en el que se aprenden los riesgos del tabaco y demás sustancias adictivas”.
Por otro lado, el fundador de Oxyzonia -entidad dedicada a la repoblación forestal-, José Ramón Mena, ha agradecido al Ayuntamiento y a la OMIC la inclusión de la protección de la naturaleza en su catálogo formativo. Y ha afirmado que, aunque el grueso del proyecto de Oxyzonia se emplaza en el Amazonas, igualmente están emprendiendo reforestaciones en la península y en el término municipal: “En España llevamos 32.000 árboles plantados; en Elche, llevamos 4.000”, ha especificado Mena, que ha llamado a detener las agresiones al planeta mediante la educación de las generaciones venideras: “Tan fácil como plantar árboles…”.
La edil de Consumo, Mariola Galiana, asimismo, también ha asistido al taller, y preguntado a los escolares sobre los conocimientos adquiridos. “Desde la Concejalía apostamos en concienciar e instruir a los niños sobre la importancia del consumo responsable y el medioambiente”, ha manifestado, asegurando que el objetivo es conseguir grandes cambios en el modo de consumir y en la naturaleza mediante pequeños pasos, unas aspiraciones enmarcadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU.
Una Oficina abierta a toda la ciudadanía
La OMIC de Elche, acreditada por la Generalitat Valenciana, es el organismo situado en el número 5 de la Replaçeta de l’Espart dedicado a la información y tramitación gratuita de aquellas quejas y reclamaciones de los usuarios y consumidores, siempre en el marco de la legislación de consumo vigente. Con un horario de lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 horas, en el año 2019 se tramitaron cerca de 2.500 expedientes.