¡Por fin ya es viernes!
Aunque en estas circunstancias tan extrañas y complicadas resulta difícil distinguir entre las jornadas de diario y el fin de semana, hay que alegrarse en la medida de lo posible por la llegada del viernes, para tratar de levantar el ánimo propio y el de los demás, así que vamos disfrutar de los próximos dos días haciendo algo distinto.
Día Mundial del Teatro
El teatro, ese antiquísimo arte siempre en peligro de extinción pero que jamás morirá mientras haya alguien dispuesto a contar algo y alguien predispuesto a oírlo, celebra su fiesta a nivel internacional.
Sin duda, lo que convierte en una experiencia única al hecho teatral es su inmediatez, la magia que reúne en un mismo espacio físico al artista y al espectador. Ver teatro grabado nunca puede sustituir a la emoción casi sagrada que se siente en la sala, especialmente si es un lugar tan bello y con tanta historia como nuestro centenario Gran Teatro de Elche.
Sin embargo, y para celebrar este día mundial, aquí van algunas recomendaciones.
El organismo público Radio Televisión Española atesora un magnífico archivo de piezas teatrales grabadas en sus estudios, protagonizadas muchas de ellas por algunos de los mejores actores y actrices que ha dado este país. Ver “Doce hombres sin piedad” o “Seis personajes en busca de autor”, por ejemplo, constituyen un verdadero lujo.
Este es el enlace a la “teatroteca” de RTVE:
El Centro Dramático Nacional rescata para su visión gratuita y online uno de los mejores espectáculos de su trayectoria reciente, “Urtain”, una coproducción realizada con la compañía Animalario, que resultó la ganadora de la XIII Edición de los Premios Max en 2010. El crudo retrato de un héroe caído en la España de las postrimerías del franquismo.
Puedes verlo aquí: https://bit.ly/2EaQaFR
La oferta teatral para este fin de semana no se ciñe solo a los organismos públicos, la empresa privada también está arrimando el hombro, algo muy de agradecer en un momento en el que la industria cultural está gravemente afectada por este cierre obligado de los teatros, cines, etc.
La productora Pentación ofrece de forma gratuita dos de sus espectáculos estrenados esta pasada temporada en los teatros de Madrid. Estos los enlaces:
“El eunuco”, una divertida comedia basada en un clásico del autor latino Terencio: www.teatrolalatina.es
“Julio César”, la célebre tragedia de William Shakespeare: www.teatrobellasartes.es
Una tarde en el circo
Muchas personas están pasando la cuarentena en casa con sus hijos y necesitan una buena oferta cultural para ellos, tal vez no haya nada más adecuado que pasar juntos una tarde en el circo… del sol. Hoy a las 20:00 horas en este enlace:
https://www.cirquedusoleil.com/cirqueconnect
#Queda’tACasa
L’Institut Valencià de Cultura se une a las iniciativas institucionales que buscan ofrecer contenidos culturales atractivos para todos los gustos y edades, una oferta que se irá renovando cada semana.
Podéis buscar aquí: https://ivc.gva.es/val/ivc-val/noticies-ivc/noucanalivc
La curiosidad mueve el mundo
Si eres una persona curiosa a la que le gusta explorar contenidos peculiares, la Biblioteca Digital Mundial es tu sitio, en este sitio web tienes acceso gratuito a manuscritos, libros raros, mapas, fotografías y todo tipo de documentos interesantes.
Una miscelánea para pasar muchas horas entretenidas navegando.
Historia de Elche a través de los periódicos
La Biblioteca Pere Ibarra pone a disposición de los ilicitanos una valiosa documentación procedente de su Hemeroteca. Se trata de un total de 101 cabeceras de prensa (la mayoría local), de los últimos años del siglo XIX y primeras décadas del siglo XX, digitalizadas en formato PDF, como El Ilicitano, con números desde 1864 a 1933, El pueblo de Elche, con números desde 1899 a 1904, Elche Rojo, Heraldo de Elche, Nueva Illice, etc.
El vínculo, por si alguien quiere acceder es el siguiente: http://aplicaciones.elche.es/hemeroteca/
Si tus gustos están enfocados hacia el mundo de las disciplinas culturales más alternativas, puedes consultar los archivos digitalizados de esta estupenda revista: https://www.ajoblanco.org/revistas
Si eres un aficionado a la fotografía, en este enlace vas a encontrar más de 700.000 archivos digitalizados, desde mediados del siglo XIX hasta nuestros días, con documentos que abarcan todas las temáticas posibles.
Pincha este enlace y disfruta: https://ipce.culturaydeporte.gob.es/documentacion/fototeca.html
El fin de semana se inventó para bailar
No podía faltar en este abanico de recomendaciones la oferta musical, y hay para todos los gustos.
Este viernes a las 20:00 horas ofrece un concierto en directo uno de los grupos musicales más exitosos de nuestro país, Estopa, los renovadores de la rumba catalana. Se nos van los pies solo de pensarlo…
La cita es aquí:
Un Festival desde la provincia de Alicante
Y para rematar la oferta de este “fin de semana”, el Facebook de alicantelivemusic.com se va a convertir en una televisión interactiva con más de 25 horas de programación cultural (poesía, música, talleres, patrimonio, historia, monólogos…), por la que pasarán más de 60 artistas y proyectos #MadeInAlicante.
Puede verlo en: https://www.facebook.com/alicantelivemusic/
La información y los horarios aquí: https://www.alicantelivemusic.com/madeinalicante-la-cultura-alicantina-en-streaming/