Literatura, reportajes, música, teatro y museos como píldora cultural para pasar el lunes en cuarentena
Aunque no lo parezca hoy es lunes de nuevo y comienza otra semana de este confinamiento, un aislamiento durante el cual la cultura puede y debe desempeñar un papel muy importante para sobrellevar el paso de los días. Pero recordad que cada día es un día menos. Vamos con algunas recomendaciones.
La Federación Española de Municipios y provincias (FEMP), ha elaborado una recopilación de recursos culturales para hacerlos llegar a los Gobiernos Locales, con un extenso abanico de actividades que abarcan literatura, teatro, música, cine, museos, televisión, etc.
La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes ofrece habitualmente en su página web una cantidad ingente de recursos y contenidos relacionados con la literatura hispanoamericana. No dejéis de visitar sus archivos y su interesante hemeroteca donde podréis leer los clásicos de la literatura en español.
La Universidad de Alicante, desde su Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Lenguas se ha unido también a las iniciativas promovidas por las instituciones académicas y ha decidido publicar sus recomendaciones culturales con mucha literatura, deporte, nutrición, música, etc. Un menú rico y variado, digno de comensales más exquisitos.
Si estás familiarizado con el francés y la cultura del país galo, el Centro Pompidou ofrece un acceso integral, libre y gratuito a su extraordinaria biblioteca virtual. Merci beaucoup, France.
La Factoría Cultural es un vivero de empresas cuyo objetivo es crear e impulsar proyectos en el marco del sector de la Industria Cultural. Ante la situación de confinamiento por el Covid-19 ha decidido ofrecer en abierto los contenidos culturales resultado de las diferentes iniciativas surgidas de sus aulas.
¿Te perdiste ayer el extraordinario programa de La 2 Imprescindibles, dedicado a Emilio Lledó, uno de los pensadores más importantes de nuestro país? No pasa nada, la página de RTVE lo ha subido a su web para que disfrutes de este extraordinario intelectual, filólogo y filósofo, cuyas palabras son un bálsamo para tiempos difíciles como los que vivimos.
¿Echas de menos tus excursiones al campo para disfrutar de la naturaleza? Visita la página del Museu del Ter. Además, si pinchamos encima de la imagen de cada uno de los pájaros del río que aparecen en su web podrás escuchar su canto. Luego, cierra los ojos y deja volar tu imaginación…