Recomendaciones en línea para el viernes 10 de abril
Viernes Santo. Tenemos por delante un largo fin de semana festivo que debemos aprovechar al máximo, como haríamos si pudiéramos salir a la calle, haciendo un montón de planes bien distribuidos a lo largo de tres días, poniéndonos guapos para la ocasión porque nunca se sabe y disfrutando a tope de estos merecidos días de descanso.
Todo es posible si nos lo proponemos y el lunes tendremos otro estado de ánimo, de paso habrá pasado otra semana y caeremos en la cuenta de que quedará una menos. Recordemos el viejo consejo: El que resiste, gana.
Vamos como de costumbre con una variada oferta de contenidos accesibles desde nuestra casa.
Arte
En esta sección nos gusta mucho seguir visitando museos desde casa y este fin de semana no iba a ser menos, estas son nuestras recomendaciones de hoy.
¿Qué tal un paseo virtual por las obras maestras del Museo del Louvre de París? Oh la la!
https://www.louvre.fr/en/selections/masterpieces
La interesante exposición “Geografía del tiempo” de Bleda y Rosa, de la Universidad de Navarra:
https://museo.unav.edu/visita/visita-virtual/bleda-y-rosa/
La web del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), desde donde se puede acceder a su excelente archivo de conferencias, entrevistas, artículos, publicaciones, etc:
https://www.cccb.org/es/multimedia?utm_medium=publicitat&utm_source=jotdown&utm_campaign=arxiucccb
Danza
Hace días que no proponemos algo de danza contemporánea. Para remediar esta tara acudimos de nuevo a las excelentes propuestas que comparte en su canal de YouTube el Mercat de les Flors de Barcelona con la etiqueta #NoEtDesballis. En esta ocasión proponemos “Momentari” de la compañía Nats Nus.
Teatro
En los últimos días os he hecho llegar propuestas teatrales españolas muy interesantes, pero ahora vamos a arriesgar con algo muy especial, Teatro Kabuki japonés, Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, como nuestra Festa o Misteri d’Elx. Se trata de un tipo de arte escénica muy antigua y tradicional, donde se cuentan historias mitológicas, épicas y amorosas. Vale, está en japonés y no se entiende nada, pero es de una belleza absolutamente fascinante.
Aquí podéis conectar con el Teatro Nacional de Tokyo: https://youtu.be/az2wWl4AY9U
Si preferís algo más cercano, aquí hay unas recomendaciones de la página cultural Los Ojos de Hipatia:
https://losojosdehipatia.com.es/evento/10-obras-de-teatro-para-ver-online/?instance_id=33429
O acudir a la ya recomendada y muy recomendable Teatroteca:
http://teatroteca.teatro.es/opac/#indice
Literatura
Otra manera de tomarse este largo puente con calma es decidir dedicarlo a la lectura, un buen libro siempre es un magnífico compañero. Aquí van unas cuantas recomendaciones de la Revista El Cultural:
https://elcultural.com/13-libros-para-viajar-desde-el-sofa
¿Un Escape Room en cuarentena?
Este tipo de ocio se ha puesto de moda en los últimos años y el hecho de que estemos confinados en casa no es ninguna excusa para no divertirnos y pasarlo bien.
Podéis probarlo aquí: https://www.escaperoomdigital.com/
Videojuegos gratis
Para los amantes de los videojuegos, Google ofrece durante dos meses en streaming el acceso gratuito a su nueva plataforma Stadia Pro, para que todos conozcan sus propuestas.
Echa un vistazo aquí:
https://espana.googleblog.com/2020/04/prueba-stadia-pro-gratis-partir-de-hoy.html?m=1
Si te gustan las viejas historias de detectives y prefieres una interesante alternativa, aquí puedes jugar a emular al gran investigador inglés salido de la pluma del genial escritor Arthur Conan Doyle.
Es elemental que debes pinchar aquí:
https://www.epicgames.com/store/es-ES/product/sherlock-holmes-crimes-and-punishments/home
Despedida y cierre
Hace unos días nos dejó Luis Eduardo Aute, el último renacentista. Una de sus canciones decía: “De alguna manera tendré que olvidarte”. Los que le quisimos no le olvidaremos mientras vivamos. Esta larga entrevista que concedió a la Fundación Juan March ayuda a conocerle en profundidad y conjurar el olvido.
Ver aquí: https://youtu.be/xbhhzL77K3Q
PD: #Cultura o barbarie