Museos y monumentos sin salir de casa

Museos y monumentos sin salir de casa

Recomendaciones en línea para el martes 21 de abril


Elx Cutura. Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Elche


 

Martes. Ni te cases, ni te embarques, ni salgas de casa.
Esta sería la versión más actualizada del viejo refrán. El refranero español, esa fuente de sabiduría popular inagotable que tanto nos puede ayudar en situaciones complicadas como la que ahora estamos viviendo.
Por ejemplo, otra necesaria revisión podría ser esta: Aunque la mona se vista con pijama de seda, en casa se queda.
Vamos con las propuestas para hoy.

Prólogo al Día del Libro

Las Bibliotecas Municipales de Elche se anticipan hoy a la celebración el próximo jueves 23 de abril del Día Mundial del Libro con un interesante artículo que describe cómo y por qué surgió esta iniciativa de la UNESCO, la Organización de las Naciones Unidas para la Cultura y la Educación.
Podéis leerlo aquí:
http://www.facebook.com/story.php?story_fbid=3202943233083117&id=1157112000999594&scmts=scwspsdd&extid=wT4YnejyCyKcORsT

¿Hubo mujeres pintoras en el Barroco?

Sí, hubo mujeres pintoras en el Barroco, pero como ha ocurrido en muchas otras disciplinas y épocas, las mujeres han tenido que sufrir una absurda discriminación que las apartaba por su género sin reconocer su talento. La italiana Artemisia Gentileschi es un buen ejemplo, y la National Gallery de Londres recupera su obra en una exposición que se puede visitar de forma virtual.
Ver a la genia aquí:
https://www.nationalgallery.org.uk/exhibitions/artemisia

Visita monumental

National Geographic nos propone un viaje virtual en 360º a ocho famosos monumentos.
Disfrutar aquí:
https://viajes.nationalgeographic.com.es/a/mejores-monumentos-visitas-virtuales-360-grados_15348

Museos en 3D

Las fotografías en 360º o las imágenes en 3D están acercando la cultura de una forma precisa y amena a aquellas personas que nunca podrán desplazarse, por ejemplo, a los museos de Egipto, y de paso están cambiando la manera de entender y comunicar la museística.
Visita virtual egipcia:
https://sketchfab.com/Proyecto_Qubbet_el_Hawa/models

Una compañía en el cenit de su creatividad

La famosa compañía catalana de teatro Els Joglars, una de las más veteranas de España, visitó recientemente el Gran Teatro de Elche con su última creación “Senyor Russinyol”. El espectáculo que se ofrece en abierto desde su canal de YouTube es “Zenit”, una visión crítica del engañoso mundo audiovisual contemporáneo.
Ver aquí:
https://youtu.be/Y_Bn8zPvnXs

¿Más teatro?

En este enlace podéis encontrar una amplísima oferta de espectáculos de todo tipo:
https://compras.abonoteatro.com/yomequedoencasa/

Una fotógrafa en la trinchera

El acceso de las mujeres fotógrafas a la primera línea del reporterismo gráfico no fue un camino fácil, igual que lo sucedido con las pintoras. Joana Biarnés fue una de las primeras en conseguir romper ese techo de cristal. Este reportaje cuenta su apasionante aventura vital.
Las imágenes aquí:
https://www.rtve.es/m/alacarta/videos/detras-del-instante/?media=tve

Curiosidad para cinéfilos

La célebre novela de Richard Matheson “Soy leyenda”, llevada en multitud de ocasiones a la gran pantalla, cuenta con una curiosa versión española, un mediometraje realizado en 1966 por Mario Gómez Martín, como práctica de la Escuela de Cine y ahora rescatada por la Filmoteca Nacional.
Ver con curiosidad aquí:
https://vimeo.com/408267738

No todo va a ser resistiré

Un puñado de músicos aragoneses recrea una estupenda canción de uno de los mejores compositores de la música pop española, el prematuramente desaparecido Antonio Vega. El tema escogido es “Lucha de gigantes”.
Escuchar aquí:
https://youtu.be/k4LzydkXArM