El gran Archivo Digital y artes que se reinventan en la red de redes

El gran Archivo Digital y artes que se reinventan en la red de redes

Recomendaciones culturales en línea para el viernes 8 de mayo


 

Las Bibliotecas Municipales de Elche dedican hoy la publicación de su página en Facebook al interesante Archivo de Internet. Se trata de una organización sin ánimo de lucro que está construyendo una biblioteca digital de sitios de internet y otros documentos culturales en formato digital.
https://www.facebook.com/1157112000999594/posts/3245537078823732/

www.archive.org

Teatro clásico

La recomendación de hoy nos lleva en un apasionante viaje hasta la Grecia clásica, con una estupenda adaptación de “Hécuba”, estrenada en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y protagonizada por la excepcional actriz Concha Velasco, con adaptación de Juan Mayorga y dirección de José Carlos Plaza, todo un elenco de lujo.
https://youtu.be/acbbOV7V370

Circo del Sol

Un viernes más, el fantástico Cirque du Soleil nos invita a conocer mejor su trabajo y los entresijos de sus esmeradas producciones. En esta ocasión podremos ver “Behind The Curtain of Luzia”. Esta noche a las 21:00 horas en su canal de YouTube.
https://youtu.be/NWjVaAvXWEo

Cine de interiores

El dramaturgo y cineasta Juan Cavestany estrena una película intimista rodada durante el confinamiento, todo un paseo emocional por las circunstancias íntimas que han rodeado al fenómeno sociológico derivado de la pandemia. Se podrá ver desde hoy en la web del Diario El País.
https://elpais.com/cultura/2020-05-07/madrid-interior-vivencia-intima-del-confinamiento.html

www.elpais.com

El Arte se reinventa en la Red

Una de las derivadas que ha traído consigo esta pandemia mundial ha sido la necesidad de reinventar la manera de acceder al arte, por lo que las ferias, bienales o las grandes galerías se han puesto en marcha rápidamente para volcar sus contenidos en Internet y las Redes Sociales.
Exposiciones y galerías virtuales para mantener el pulso de la cultura y mantener vivo el mercado del arte. Os dejamos un par de ejemplos, la redefinición de la Feria de Arte de Basilea y la Galería Hauser y Wirth.
https://www.artbasel.com/

https://www.hauserwirth.com/

Micropoesía para espacios abiertos

El suplemento “El Cultural” convocó durante la cuarentena un concurso de micropoesía para abrir una ventana de luz hacia los espacios abiertos, como forma de combatir la oscuridad que pueden conllevar un confinamiento. La poesía, una vez más, como ventana mental hacia la libertad. Estos son los 20 finalistas.
https://elcultural.com/los-espacios-abiertos-finalistas

Música para salir bailando

El suplemento cultural del ABC ha recurrido a artistas de varias generaciones y estilos para que nos recomienden sus propuestas musicales para acompañar nuestra salida al exterior. El resultado tiene un divertido juego de palabras, el “Disconfinamiento”.
https://www.abc.es/cultura/cultural/abci-propuestas-para-disconfinamiento-202005080115_noticia.html#vca=amp-rrss-inducido&vmc=abc-es&vso=wh&vli=noticia.foto