El festival DIVERSA arranca este fin de semana en L’Escorxador

El festival DIVERSA arranca este fin de semana en L’Escorxador

El evento de cultura LGTBI+ se inaugura con la obra La piedra oscura

DanAires & Art representa Blanco y Negro (Charlot, el genio) en el Gran Teatro


 

El festival de cultura LGTBI+ DIVERSA, que se celebra en la ciudad de Elche todos los años durante los meses de mayo o junio, arranca este fin de semana en L’Escorxador. El evento nació en 2008 con la intención de hacer más visible al coletivo LGTBI y el lema de este año es “Feminismos, igualdad y derechos humanos”. Este año el programa tendrá lugar del 4 al 13 de junio y durante el viernes, sábado y domingo de esta semana se representará la obra La piedra oscura de Alberto Conejero. Se trata de una pieza vibrante sobre la memoria como espacio de la justicia. Por otro lado, el domingo se podrá disfrutar de una mesa redonda en la que intervendrán Paula Peña, responsable del área de Diversidad Sexual en Plena Inclusión de la Comunidad Valenciana, y Mariano Valera, concejal de Igualdad, Derechos Sociales y Políticas Inclusivas del Ayuntamiento de Elche. Además, Elvira Sastre estará en la Sala de la Nau con Preguntas para soltarse el pelo; mientras que la exposición Raíces de Patricia Carrión estará expuesta en la Sala Lanart hasta el domingo 20 de junio.

El sábado se podrá disfrutar del último concierto de abono de la temporada: Los adioses del Quijote, en el que la Orquesta Sinfónica de Elche (OSCE) interpretará obras de Bartok, Telemann y Haydn. Por otro lado, el domingo tendremos un show lleno de música, danza y teatro de una de las personas que revolucionó el cine: Charlot con la obra Blanco y Negro (Charlot, el genio).

Del miércoles 2 al domingo 6 de junio, se podrá ver en los Cines Odeón, El año que dejamos de jugar. La película narra la historia de Anna, una niña judía que vive felizmente en Berlín, pero el inminente ascenso de Hitler al poder está a punto de cambiarlo todo para ella y su familia.

En la sala de La Llotja este fin de semana tendrá lugar la escuela de actores ofrecida por Álvaro Halo; mientras que el Espacio Hernandiano acogerá el ciclo Creadoras. Mujeres a cielo descubierto. Este viernes su primera invitada será Goya Riera, una mujer que se encuentra inmersa en varios proyectos. En su faceta como alfarera y ceramista impulsa “Experiencia Artesana” en el que ayuda a otros a realizar piezas usando técnicas artesanas como el torneado a 4 manos y el Raku. Sin embargo, en su faceta como cantante, Riera es la voz de tres bandas: The Blues-Bunny Band, Goya & The Souldears y Blue Starz.

Gran Teatre

· Sábado 5 de junio

Concierto: Concierto de abono VI: Los adioses del Quijote, de La Orquesta Sinfónica de Elche (OSCE).

Entradas: En la taquilla del Gran Teatro o en Instanticket.

Horario: 19:00 horas.

Información: Concierto de música clásica ofrecido por la Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche (OSCE).


· Domingo 6 de junio.

Teatro: En blanco y negro (Charlot, el genio), por DanAires& Art

Entradas: En la taquilla del Gran Teatro o en Instanticket.

Horario: 19:00 horas.

Información: Este espectáculo hace un recorrido por la vida del gran Charles Chaplin. Un show lleno de música, danza, teatro y canto.

Cines Odeón

· Del miércoles 2 al domingo 6 de junio.

Cine: “El año que dejamos de jugar”, dirigida por Caroline Link (Alemania).

Entradas: En taquilla Cines Odeón e Instanticket.

Pases: 17:00 y 19:30 horas.

Información: Anna tiene nueve años y vive felizmente en el Berlín de los años 30 como cualquier otra niña de su edad. Sin embargo, el inminente ascenso de Hitler al poder está a punto de cambiarlo todo para ella y su familia de origen judío. Por ello, deciden que lo mejor es abandonar el país y huyen a Suiza.

L’Escorxador

· Viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de junio.

Teatro: La piedra oscura, de Todo sobre Eva.

Entradas: Entradas en la taquilla del Gran Teatro, Instanticket o una hora antes en la taquilla de l’Escorxador.

Horario: El viernes y el sábado a las 21:00 horas y el domingo a las 19:00 horas.

Información: En una habitación de un hospital militar cerca de Santander; dos hombres que no se conocen y que están obligados a compartir las horas terribles de una cuenta atrás que quizá termine con la muerte de uno de ellos al amanecer. Un secreto envuelto en remordimientos y un nombre que resuena en las paredes de la habitación: Federico.


· Domingo 6 de junio.

Mesa redonda: Dobles armarios, dobles apoyos: personas LGTBI+ con discapacidad intelectual, moderada por Víctor Sánchez.

Entrada: Inscripción previa en el acceso a cada espacio una hora antes hasta completar aforo.

Horario: De 18:30 horas.

Información: Intervendrán Paula Peña, responsable del área de Diversidad Sexual en Plena Inclusión Comunidad Valenciana, y Mariano Valera, concejal de Igualdad, Derechos Sociales y Políticas Inclusivas del Excmo. Ayuntamiento de Elche.


Domingo 6 de junio.

Literatura: Preguntas para soltarse el pelo, por Elvira Sastre.

Entrada: Inscripción previa en el acceso a cada espacio una hora antes hasta completar aforo.

Horario: 19:00 horas.


· Del viernes 21 de mayo al domingo 20 de junio.

Exposición: Raíces, de Patricia Carrión Jaén.

Entrada: Libre.

Horario: De lunes a viernes de 17:00 a 21:00 horas. Los sábados de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Los domingos de 11:00 a 14:00 horas.

Información: Raíces es una serie de pinturas, en su mayoría óleo sobre tabla, que hacen referencia a la agricultura tradicional que se encuentra en el Camp d’Elx.


La Llotja

· Sábado 5 y domingo 6 de junio.

Formación: Escuela de actores, por Álvaro Halo.

Inscripción: www.actoresmadrid.com/escueladeactoreselche/

Horario: de 10:00 a 20:00 horas.

Información: La Escuela de Actores de Elche ofrece cursos en interpretación, así como otros más específicos para completar la formación de actores y de actrices tanto noveles como experimentados.

La Rotonda

· Sábado 5 de mayo.

El concierto de Gatetemon se suspende por las previsiones de lluvia.

Concierto: Gatetemon

Entradas: Invitación en la taquilla del Gran Teatro (la antigua sirve) .

Horario: 18:30 horas.

Información:  Una fiesta única en la que los simpáticos «Gatitos» repasarán las canciones de sus dos discos originales, sin olvidar sus versiones de series y películas, infantiles y retro. Ven a cantar y bailar con Gatetemon.


· Domingo 6 de mayo.

Concierto: Volver a empezar, por la Unión Musical de Torrellano.

Entradas: Invitación en la taquilla del Gran Teatro.

Horario: 12:00 horas.

Información: La Unión Musical de Torrellano ofrece una mañana de conciertos en la Rotonda del Parque Municipal.

Espacio Hernandiano

· Viernes 4 de junio.

Ciclo: Creadoras. Mujeres a cielo descubierto. Invitada Goya Riera.

Entradas: Inscripción media hora antes del evento en el Espacio Hernandiano.

Horario: 20:00 horas.

Información: Es un ciclo de encuentros multidisciplinar que pretende dar difusión y visibilizar la obra de mujeres cuyo impulso creativo se desarrolla en diferentes ramas del arte.

Exposiciones

· Exposición De súbditas a ciudadanas – España 1965-1995.

Lugar: Centro Cultural Las Clarisas.

Información: La exposición se podrá visitar hasta el lunes 7 de junio.

Mahe

Sábado 5 de junio

  • 10:30 Taller familiar: Crea tu propio mosaico
  • 11:30 Visita Colección Mahe 
  • 12:30 Visita “El guerrero íbero y el juego” + demostración didáctica en sala
  • 13:00  Visita Colección Mahe 

Reservas 966 65 82 03

Domingo 6 de junio

  • 10:30 Taller familiar: Crea tu propio mosaico
  • 11:30 Visita Colección Mahe 
  • 12:30 Visita “El guerrero íbero y el juego” + demostración didáctica en sala
  • 13:00 Visita “El guerrero íbero y el juego” + demostración didáctica en sala

Reservas 966 65 82 03