Ocaña, la noche del sol llega al escenario de L’Escorxador

Ocaña, la noche del sol llega al escenario de L’Escorxador

La obra de Alberto Giner, Ocaña, la noche del sol, aterriza en L’Escorxador con todas las entradas vendidas

Este sábado la Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche interpretará L’oració del torero en el Gran Teatre

La obra de teatro que se representará en L’Escorxador cuenta la historia de José Pérez Ocaña conocido como el “el travesti oficial de la Transición”. Desde su habitación emprenderá un viaje a través de su vida en el que pretenderá hacer reír y reflexionar al público. Por otro lado, el domingo, los más pequeños podrán divertirse creando figuras de arcilla en el taller Little Creatures ofrecido por Luis Moreno. En cuanto a la exposición de Gema Morante puede visitarse hasta el domingo 24 de octubre en la sala Lanart.

El Gran Teatre se llenará de música este sábado con la actuación de la Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche. Dentro del programa se incluye la sinfonía número 25 de Mozart y la actuación en solitario de Cecilia Martínez Rodríguez.

El drama The good traitor podrá verse desde el miércoles 13 hasta el domingo 17 de octubre en los Cines Odeón. La película narra la historia de Henrik Kauffmann, el embajador danés en Washington. Cuando empieza la II Guerra Mundial toma una decisión crucial: declararse el único representante verdadero de una Dinamarca libre en oposición a los nazis. En los mismos cines, el sábado 16 y el domingo 17 se proyectará la película La gallina Turuleca que cuenta con un Premio Goya a la mejor película de animación.

El viernes 15 de octubre a las 20:00 horas tendrá lugar el recital de poesía Las estrellas para quien las trabaja por Juan Carlos Maestre en el Espacio Hernandiano, con la colaboración de la Cátedra Miguel Hernández. Además, el sábado por la mañana en el evento Descifrando autores Inma Escobedo Rico presentará su libro 10.000 pasos. Diario del Camino del Mago.

En la Llotja comienza Ciclo Llotjazz con la actuación de Carlos Gonzálbez Trío junto a Perico Sambeat. Por otro lado, el sábado y el domingo, Tirso Calero ofrecerá el curso de escuela de actores.

Por último, en el Centro Cultural Las Clarisas ya se puede visitar la exposición de dibujos que han realizado niñas y niños organizada por la Comisión para la Investigación de los Malos Tratos a Mujeres y la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias).

Gran Teatre

· Sábado 16 de octubre.

Concierto: L’oració del torero por la Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche

Entradas: en la taquilla del Gran Teatre e Instanticket.

Horario: 20:00 horas.

Información: La Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche ofrece una noche de concierto.

  • Domingo 17 de octubre.

Concierto: “La Última Barraca” con la Agrupación Coral Dama de Elche

Entradas: en la taquilla del Gran Teatre e Instanticket.

Horario: 19:00 horas.

Información: Concierto en beneficio de Manos Unidas.

Cines Odeón

  • Del miércoles 13 al domingo 17 de octubre.

Cine: The good traitor dirigida por Christina Rosendahl (Dinamarca).

Entradas: en taquilla e Instanticket.

Pases: 18:00 y 20:30 horas.

Información: Henrik Kauffmann es el embajador danés en Washington en 1939. Al comenzar la II Guerra Mundial la situación se vuelve crítica, sobre todo después de que las tropas alemanas invadan y ocupen Dinamarca. En ese momento, Kauffmann toma una decisión crucial en la historia: declararse el único representante verdadero de una Dinamarca libre en oposición a los nazis.

· Del sábado 16 al domingo 17 de octubre.

Cine: La gallina Turuleca dirigida por Eduardo Gondell y Víctor Monigote (España).

Entradas: en taquilla

Pases: 18:00 horas.

Información: Turuleca es una gallina singular. Su peculiar aspecto desata las burlas del resto del gallinero, hasta que un día, Isabel, una exprofesora de música, la lleva a vivir a su granja. Allí, feliz y en armonía, la gallina descubre su gran talento oculto con la ayuda de Isabel.

La Llotja

· Viernes 15 de octubre.

Concierto: Carlos Gonzálbez Trío Featuring Perico Sanbeat.

Entradas: En la taquilla del Gran Teatro, Instanticket o una hora antes del espectáculo en la taquilla de La Lllotja.

Horario: 22:00 horas.

Información: Carlos Gonzálbez, pionero del movimiento jazzístico, es considerado el mejor guitarrista español de los últimos tiempos.

· Sábado 16 y domingo 17 de octubre.

Formación: Escuela de actores por Tirso Calero. Inscripción: https://www.actoresmadrid.com/escueladeactoreselche/

Horario: de 10:00 horas a 20:00 horas.

Información: Curso de interpretación con el director y creador de series como: Bandolera, Servir y proteger, Amar es para siempre, La Alquería Blanca.

Espacio Hernandiano

  • Viernes 15 de octubre.

Recital: Las estrellas para quien las trabaja por Juan Carlos Maestre

Entradas: media hora antes del espectáculo en el Espacio Hernandiano.

Horario: 20:00 horas.

Información: Recital de poesía y lectura dramatizada por Juan Carlos Mestre, poeta y artista visual. Su obra poética ha sido recogida en varias antologías y harecibido la Medalla Europea Homero de Poesía y Arte, así como el Premio de las Letras de Castilla y León.

  • Sábado 16 de octubre

Presentación: Descifrando Autores: Inma Escobedo Rico

Entradas: media hora antes del espectáculo en el Espacio Hernandiano.

Horario: 12:30 horas.

Información: Presentación del libro “10.000 Pasos Diario del Camino del Mago”. El evento será moderado por Helena Vilella

L’Escorxador

· Sábado 16 de octubre.

Teatro: Ocaña, la noche del sol por Enclavados Teatro

Entradas: En Instanticket, en la taquilla del Gran Teatre o una hora antes del espectáculo en la taquilla de L’Escorxador

Horario: 21:00 horas.

Información: José Pérez Ocaña, el personaje, el libertario, el “travesti oficial de la Transición nos regala una última noche, la Noche del Sol. Desde su cuarto de pintor en la Plaza Real, viaja a través de su vida y sus recuerdos. Nos confiesa sus pesares y amoríos, nos divierte y escandaliza con sus anécdotas, performances y acciones provocadoras, nos hace pensar y reflexionar, con su manera única de ver la vida, de entenderla, y de vivirla sin límites ni prejuicios

Domingo 17 de octubre.

Taller: Little creatures por Menuts i menudes artistes (Luis Moreno)

Inscripción: Vía WhatsApp 684 082 555

Horario: de 11:00 horas a 13:00 horas.

Información: Se utilizarán planchas de arcilla muy finas, envolviéndolas para conseguir diversas formas, creando así “personajes”. Una vez hecha esa base, se le añadirán detalles para lograr crear cualquier personaje.

  • Desde el viernes 24 de septiembre hasta el domingo 24 de octubre.

Exposición: Mangarahara de Gema Morante.

Entradas: libre.

Horario: de lunes a viernes de 17:00 horas a 21:00 horas. Sábados de 11:00 horas a 14:00 horas y de 17:00 horas a 20:00 horas. Domingos de 11:00 horas a 14:00hrs.

Información: Mangarahara (“transparencia” en malgache) es un llamamiento a la consciencia individual respecto a la falta de honestidad, planteando la necesidad de mostrar la verdadera esencia, ser natural.

Centro Cultural Las Clarisas

· Desde el lunes 4 de octubre hasta el domingo 24 de octubre.

Exposición: crecer con miedo: niños y niñas ante la violencia de género.

Entradas: libre.

Horario: lunes cerrado. De martes a sábado de 10:00 horas a 14:00 horas y de 15:00 horas a 18:00 horas. Los domingos de 10:00 horas a 14:00 horas.

Información: esta exposición muestra dibujos de menores víctimas que han sido atendidos en la entidad Comisión para la Investigación de los Malos Tratos a Mujeres.

Sala Cultural de la Orden Tercera

  • Viernes 15 de octubre.

Inauguración exposición: “Sinergias Geométricas” de Antonio Cabau.

Entradas: libre.

Horario: 19:30 horas

Información: La exposición tiene la finalidad de acercar al gran público una de las manifestaciones del arte contemporáneo menos conocida en profundidad como es el arte geométrico.

Claustro Biblioteca Pedro Ibarra

  • Viernes 15 de octubre.

Presentación del proyecto: Un Paseo Visual por la Escritura, con Virginia Rodríguez Herrero.

Horario: 19:00 horas.

Información: Actividad literaria presentada por Carmen Gómez Sánchez y con música de Miguel Moreno, guitarra.