Antonio de la Torre actuará este fin de semana en el Gran Teatre

Antonio de la Torre actuará este fin de semana en el Gran Teatre

Un hombre de paso, la nueva puesta en escena de Manuel Martín Cuenca, se representará este sábado, 26 de febrero, a las ocho de la tarde en el Gran Teatro. La obra, que muestra dos puntos de vista muy diferentes acerca de la vida en un campo de concentración, está interpretada por Antonio de la Torre, María Morales y Juan Carlos Villanueva.

En L’Escorxador durante el fin de semana fin de semana se celebrará el II salón del Manga: Elche Go! El salón contará con talleres, charlas, concursos, videojuegos y otras actividades acerca de la cultura japonesa y el K-pop.

El drama Respect se proyectará desde el miércoles 23 hasta el domingo 27 de febrero en los Cines Odeón. La película es un biopic de la cantante Aretha Franklin. En los mismos cines, pero el sábado 26 y el domingo 27 se podrá ver la película infantil Los Olchis a las 17.30 horas.

La sala cultural La Llotja ofrecerá, el viernes 25, un concierto del grupo de jazz contemporáneo Kirwani Orchestra.

En el Espacio Hermandino, también el viernes 25, tomarán la palabra José Luis Rico e Iria Fariñas dentro del ciclo Que tenemos que hablar de muchas cosas…

Por otro lado, en el Centro Cultural Las Clarisas continua la exposición de PhotoClot, en la cual se podrán ver diversas imágenes del Clot de Galvany presentadas a la IV Edición del Concurso de Fotografía.

En la Orden Tercera se podrá visitar la exposición El càntic de les criatures hasta el 19 de marzo.

Gran Teatre

• sábado 26 de febrero.

Teatro: Un hombre de paso

Entradas: Instanticket o en la taquilla del Gran Teatre.

Horario: 20.00 horas.

Información: Antonio de la Torre, Juan Carlos Villanueva y María Morales son los actores que darán vida a los personajes de la obra.

Sinopsis: La obra trata de la conversación en un bar de dos hombres que pasaron por un campo de concentración. La experiencia de ambos es diametralmente opuesta. Uno tuvo el privilegio de poder moverse con cierta libertad, Levi, en cambio, vivió todo lo contrario.

Cines Odeón

• Del miércoles 23 al domingo 27 de febrero.

Cine: Respect por Liesl Tommy (Estados Unidos).

Entradas: en Instanticket y en la taquilla.

Pases: 17.30 y 20.00 horas.

Sinopsis: Biopic de la legendaria cantante Aretha Franklin que sigue su carrera desde la infancia, cuando cantaba en el coro de la iglesia de su padre, hasta que consiguió su enorme fama internaciona

• Del sábado 26 al domingo 27 de febrero.

Cine: Los Olchis por Toby Genkel, Jens Møller (Alemania).

Entradas: en Instanticket y en la taquilla.

Pase: 17.30 horas.

Sinopsis: Los Ogglies buscan un nuevo hogar, pero nunca se sienten bienvenidos en ningún sitio. Apestan y la mayoría de los humanos no les quieren. Cuando Firebottom, el dragón de la familia, aterriza en el vertedero de Smelliville, los Ogglies se sienten como en casa. Y es aquí donde quieren quedarse.

La Llotja

• Viernes 25 de febrero.

Concierto: Un mundo unido por Kirwani Orchestra.

Entradas: en Instanticket, en la taquilla del Gran Teatre o media hora antes del espectáculo en la taquilla de La Llotja.

Pase: 20.30 horas.

Sinopsis: Kirwani Orchestra es el matrimonio perfecto entre la música occidental y la magia de India. Este grupo de jazz contemporáneo, que tiene influencias de India y un poco de música de todo el mundo, fue formado en 2010 por el músico multiinstrumentista Sazed Ul Alam. Es un estilo de música diferente, pleno de mezclas interesantes, que puede atraer a todos. Además, todo el repertorio es propio. Esta música es jazz fusionado con músicas del mundo.

L’Escorxador

• Sábado 26 y domingo 27 de febrero.

Evento: Elche Go! Salón del manga

Entradas: Llamando al 96 665 81 60 o enviando un email a juventud@elche.es.

Horario: sábado de 11.00 a 21.00 horas y domingo de 11.00 a 20.00 horas

Información: II Salón del Manga organizado por la Concejalía de Juventud en las dependencias del CCCE L’Escorxador, durante dos días se llevarán a cabo diversas actividades, talleres y charlas relacionados con la cultura manga. Cosplay, concursos de baile K-pop, actividades de escenario, softcombat, videojuegos, artes marciales, merchandising; además charlas con invitados, tanto youtubers como influencers relacionados con el mundo anime y manga.

• Viernes 25 de febrero.

Taller: Maestros de la comedia cinematográfica por Israel Gil Pérez.

Inscripción: En la misma entrada al taller

Horario: de 20.00 a 21.30 horas.

Información: En esta sesión se visualizará a Wilder, cuchillas en la máquina de escribir. Se analizará la mordacidad del director y su famosa acidez, atacando a todas las ideologías y la sociedad americana que le acogió.

Orden Tercera

• Hasta el 6 de marzo.

Exposición: El cantic de les criatures por Josep Ginestar

Horario: De martes a sábado: De 10.00 a 14.00 horas y de 15:00 a 18.00 horas. Domingos y Festivos: De 10.00 a 14.00 horas.

Información: Esta exposición está basada en los textos de Sant Francesc d’Assís.

Sinopsis: Ginestar rescata el espiritual del olvido que ha experimentado en los dos últimos siglos por la cultura occidental, y lo hace de una manera nueva, poliédrica, una fórmula personal y biográfica en la cual el misterio no se piensa ni se expresa vinculado a ninguna confesión o dogma concreto, si bien bebe de la tradición mística y del pensamiento religioso de carácter panteísta.

Centro Cultural Las Clarisas

Hasta el 6 de marzo.

Exposición: El cantic de les criatures por Josep Ginestar

Horario: De martes a sábado: De 10.00 a 14.00 horas y de 15:00 a 18.00 horas. Domingos y Festivos: De 10.00 a 14.00 horas.

Información: Esta exposición está basada en los textos de Sant Francesc d’Assís.

Sinopsis: Ginestar rescata el espiritual del olvido que ha experimentado en los dos últimos siglos por la cultura occidental, y lo hace de una manera nueva, poliédrica, una fórmula personal y biográfica en la cual el misterio no se piensa ni se expresa vinculado a ninguna confesión o dogma concreto, si bien bebe de la tradición mística y del pensamiento religioso de carácter panteísta.

Espacio Hernandiano

• Viernes 25 de febrero.

Mesa de diálogo: Que tenemos que hablar de muchas cosas… por José Luis Rico e Iria Fariñas

Horario: 20.00 horas.

Información: Este formato incluirá un pequeño recital individual (10-15 minutos), en una o dos tandas, una pequeña entrevista y un diálogo posterior entre poetas de diferentes generaciones. Concluirá el acto un turno abierto de palabra y un poema final de cada invitado.

La Tramoia

• Sábado 26 de febrero.

Teatro: Blancanieves por La chana teatro.

Entradas: en la taquilla de la Llotja llamando al 966 635 454 o enviando un mail a tramoia@tramoia.org

Horario: 18.00 horas.

Sinopsis: Hace muchos, muchos años, en una remota región cayó una inmensa nevada. Y hasta aquí no pasa nada. Pero ahora viene el lío: una reina caprichosa, pensando en sus reales cosas, muy distraída cosía: “¡Ay, Dios mío, ¡qué avería! ¡Me he pinchado con la aguja!”. Y sin más la reina estruja aquella herida. A ella le parece colosal aquel paisaje formado por su sangre, lo nevado, la cúpula celestial. “¡Oy, qué monada! Yo quiero una hija así: que destelle en todo el cielo”. Y, a los nueve meses justos, vino una preciosa niña: Blancanieves.

Barrios y Pedanías

• Viernes 25 de febrero en CS POLIVALENTE DE CARRÚS.

Música: D’havaneres Sant Agatàngel por Coral Grup.

Horario: 18.00 horas.

• Viernes 25 de febrero en CS VICTORIA KENT.

Teatro: Las siete glorias por Alerta por SOS Risas.

Horario: 18.00 horas.

• Viernes 25 de febrero en TORRELLANO, PLAÇA SANT CRISPÍ.

Teatro infantil: Jugar y cantar por Maracaibo Teatro.

Horario: 17.30 horas.

• Sábado de febrero en CC PENYA DE LES ÀGUILES.

Teatro: Caperucita Roja por Teatro Cero.

Horario: 12.00 horas.

• Domingo 27 de febrero en CC LA MARINA.

Teatro: Tararos por Trébol Tetare

Horario: 12.30 horas.