Un estudio revela que la peatonalización del centro ha supuesto un fuerte revulsivo para el comercio

Un estudio revela que la peatonalización del centro ha supuesto un fuerte revulsivo para el comercio

El informe encargado por la concejalía de Comercio y realizado por Coto Consulting indica que esta actuación ha permitido que las ventas aumenten por la mejor accesibilidad que tienen los clientes


Un estudio encargado por la concejalía de Comercio y realizado por Coto Consulting revela que la peatonalización del centro ha supuesto un importante un revulsivo para los negocios de la zona.

El estudio, que fue encargado para conocer la situación de los establecimientos del casco histórico tras la pandemia y la peatonalización, incluye un sondeo que ha sido realizado a 57 establecimientos y 102 residentes y que indica que esta actuación ha permitido que las ventas aumenten por la mejor accesibilidad a los comercios. El edil del área, Felip Sánchez, ha presentado esta mañana el resultado de este informe en el que el 59,6% de los comerciantes encuestados afirma que la peatonalización tiene un impacto positivo.

En este sentido, el edil de comercio ha destacado que la peatonalización ha sido muy positiva para el centro histórico y ha influenciado en la Corredora y el entorno próximo.

El estudio sigue una línea organizada en cuatro fases. En la primera de ellas se ha realizado un análisis urbano general, en la segunda se ha hecho un estudio de mercado y valorización peatonal, en la tercera se ha llevado a cabo un estudio de la oferta y demanda y, por último, se ha desarrollado una evaluación final del informe.

El edil del área, Felip Sánchez destaca que “el 71% de los encuestados considera que la peatonalización ha mejorado su estancia en el centro”

El 100% de los encuestados residen en Elx, principalmente en los Distritos 1 y 2, especialmente en el casco histórico, donde viven más del 65%.

Desplazamientos al centro

El estudio de la concejalía de Comercio también revela que los desplazamientos al centro histórico (más de un 60%) se realizan principalmente andando o en algún tipo de transporte sostenible.

Tal y como ha señalado Sánchez, “la mayor parte de las personas encuestadas se desplazan al centro a pie debido a la cercanía, o en algún tipo de vehículo alternativo como autobús urbano, bicicleta o patinete eléctrico.”

El estudio también analiza el impacto de la pandemia en las ventas de los negocios. En este sentido, los comerciantes encuestados afirman que, durante las restricciones de la COVID, sus ventas decrecieron (42,1%) o se mantuvieron estables (38,6%). A pesar de ello la previsión para los próximos 5 años es positiva, los comerciantes esperan que las ventas crezcan (42,1%) o se mantengan estables en el tiempo (35,1%).