El Museo de L’Alcúdia celebra su 75 aniversario con las miras puestas en convertirse en un referente arqueológico, cultural y patrimonial internacional

El Museo de L’Alcúdia celebra su 75 aniversario con las miras puestas en convertirse en un referente arqueológico, cultural y patrimonial internacional

El yacimiento propiedad de la Universidad de Alicante acogió la celebración con la inauguración de una exposición que repasa la historia del museo desde su creación en 1948


El Museo Monográfico de La Alcudia celebra su 75 aniversario este año, ya que fue en  1948 cuando Alejandro Ramos Folques lo inicio con objeto de dar albergue a la colección de piezas procedentes de las excavaciones del yacimiento que había iniciado el mismo en el año 1935.

Con este motivo se realizó un acto de inauguración de la exposición del 75 aniversario a la asistieron la edil de Cultura y Juventud del Ayuntamiento de Elche, Marga Antón; el diputado provincial Juan de Dios Navarro; el vicerrector de Ordenación Académica, Luis Alfonso Martínez; la decana de la Facultad de Ciencias, María Magdalena García Irles y la secretaria del Consejo Social de la UA, Aránzazu Calzada, entre otros.

“Si mi abuelo levantara la cabeza alucinaría por los impensables avances en el museo”, afirmó el nieto de Ramos Folques, Alejandro Ramos, actual director de la Fundación Universitaria La Alcudia de Investigación Arqueológica, durante la inauguración de la exposición “Museo de La Alcudia 75 años” que recorre la historia del museo.

Amparo Navarro, rectora de la Universidad de Alicante, destacó en su intervención que “no es habitual que una universidad cuente con patrimonio arqueológico, sin embargo, la nuestra lo tiene y ha conseguido que se convierta en un gran laboratorio tanto para estudiantes como para investigadores que impulsa, además, todas las áreas de Historia de nuestra Universidad”.

Juan Mora, vicerrector de Investigación, señaló que “el Museo Monográfico de L’Alcúdia ha pasado por diferentes hitos. El más reciente la compra del yacimiento por parte de la UA y la creación de la Fundación Universitaria de L’Alcúdia de Investigación Arqueológica que ha permitido impulsar la necesaria remodelación del museo y también impulsar todo el conjunto a través de los diferentes planes directores que se han llevado a cabo”.

La rectora ha presidido la celebración en la que también han participado Alejandro Ramos, Francisco Javier Jover y la edil ilicitana, Marga Antón

Mora ha apuntado que las inversiones que se realizan a través del plan director “son una realidad gracias a una línea nominativa de la Universidad de Alicante y al apoyo del Ayuntamiento de Elche, que están dando lugar a importantísimos hallazgos en el yacimiento”.

Por su parte, el director del Consejo Científico de la Fundación Universitaria, Francisco Javier Jover, quiso apuntar la importancia de la importancia de las personas a la hora hacer realidad este museo, en referencia a Alejandro Ramos Folques, “una inquietud que generó conciencia colectiva sobre el patrimonio y cuya repercusión está relacionada con la decisión de la Universidad de Alicante de adquirir el yacimiento en el año 96” y que ha llevado a que “lo que empezó en un garaje y en un almacén sin condiciones para conservar las piezas arqueológicas, se ha convertido gracias a la Universidad de Alicante en un gran museo monográfico con un centro de interpretación de los mejores de España y de Europa”.