El Ayuntamiento impulsa un plan de sombra con la instalación de toldos y arbolado de gran porte

El Ayuntamiento impulsa un plan de sombra con la instalación de toldos y arbolado de gran porte

Las principales calles del municipio contarán a partir de próximo año con toldos tomando como ejemplo ciudades como Murcia o Málaga


El concejal de Espacios Públicos, Claudio Guilabert ha presentado el plan de sombra que quiere poner en marcha el gobierno municipal en barrios y pedanías. “Ya se han habilitado puntos de sombra en la OMAC de Plaza de Baix, Francesc Cantó y Antonio Machado y se va a extender al resto de oficinas de atención al ciudadano en el resto del municipio”, ha subrayado el responsable del área.

Este plan de sombra también se va a extender a parques, jardines y otros espacios públicos como la plaza dels Algeps o el barrio del cementerio viejo con la colocación de toldos, pero también de arbolado de gran porte como plátanos de ciudad, chopos ilicitanos o garrofers. “Estos árboles tendrán en cinco años el porte suficiente para dar sombra y que los ciudadanos disfruten de sus espacios públicos”.

También se realizará un estudio para ubicar fuentes en plazas y espacios públicos, “que unido a la sobra quiere crear un microclima para hacer más agradable la estancia de ilicitanos y visitantes”

Por otro lado, ya ha comenzado la redacción de los pliegos para que el próximo año se instalen toldos en calles del municipio “tomando como ejemplo las ciudades de Málaga o Murcia, para que los ciudadanos sigan acudiendo a las zonas comerciales pese a las altas temperaturas”. “Este sistema de entoldado similar al del Paseo de la Estación se colocaría de mayo a finales de septiembre cuando las temperaturas son más elevadas y comienzan las olas de calor”.

Además, tal y como ha explicado el edil del área, se quiere llevar el agua a las plazas y está previsto un estudio para conocer la mejor ubicación para instalar fuentes que embellezcan los espacios públicos “lo que unido a la sombra, crea un microclima que hace más agradable la estancia de ilicitanos y visitantes”.