En este proceso están llamadas a votar cerca de 30.000 personas mayores de edad y empadronadas en la pedanía correspondiente
El Ayuntamiento de Elche celebra el domingo 28 de abril de 2024 una consulta previa para el nombramiento de los alcaldes pedáneos y a la que se han presentado un total de 50 solicitudes en las 28 pedanías o agrupación de pedanías ilicitanas. En el proceso están llamadas a votar cerca de 30.000 personas.
El horario de votación será de 10:00 a 18:00 horas, en horario ininterrumpido. La consulta se realizará mediante votación en urna, por sufragio universal y presencial de los habitantes de cada pedanía o agrupación y no se podrá votar por representación, ni por correo. De esta forma, podrán participar en la consulta las personas empadronadas en la pedanía correspondiente a fecha 29 de febrero de 2024 y sean mayores de edad el día de la votación.
Para esta consulta previa se ha presentado más de una candidatura en un total de 16 pedanías o agrupaciones. Es el caso de Algoda, Matola, La Hoya, Peña de las Águilas, Las Bayas, Balsares, Maitino, Valverde, Asprillas, Carrús, El Altet y Torrellano Bajo donde se han presentado 2 candidaturas en cada una. En Jubalcoy y Saladas, Daimés y La Galia son 3 y en Torrellano
Alto 5. Por su parte en las pedanías de Ferriol y Vallongas, El Pla de San José, Santa Ana, Algorós, Alzabares Bajo, La Marina, El Derramador, Los Arenales del Sol, Atzabares Alto, Perleta, Altabix y Pusol sólo se ha presentado una única candidatura.
El Ayuntamiento de Elche ha habilitado diferentes espacios municipales en algunas pedanías para llevar a cabo la votación:
Al día siguiente de la consulta se publicarán los resultados provisionales en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y la web municipal y se establecerá un plazo de dos días hábiles para la presentación de alegaciones y otros dos días para la resolución, si las hubiera. En caso de no haber alegaciones, la publicación de los resultados definitivos se conocerá el 3 de mayo o de lo contrario el día 7.
Se ha presentado más de una candidatura en un total de 16 pedanías o agrupaciones
El alcalde será el encargado de nombrar a los candidatos con mayor número de votos tras la consulta, como sus representantes personales en las respectivas pedanías, con la denominación tradicional de “pedáneo” o “pedánea”. En el caso de empate, el candidato nombrado pedáneo se decidirá por sorteo. En las pedanías donde se presente un único candidato, se procederá a la designación directa del candidato como pedáneo.