El gobierno aprueba una modificación para mejorar la estructura y eficiencia de las áreas municipales

El gobierno aprueba una modificación para mejorar la estructura y eficiencia de las áreas municipales

Luz verde a una nueva Relación de Puestos de Trabajo con la que acelerar la ejecución de proyectos y mejorar la calidad de vida de los trabajadores del Ayuntamiento


La Junta de Gobierno Local ha aprobado la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) en diferentes áreas municipales para llevar a cabo una mejora de la organización y al mismo tiempo atender las necesidades de los trabajadores del Ayuntamiento.

Según el edil de Recursos Humanos, Juan de Dios Navarro, esta modificación era “necesaria para lograr una administración más eficiente, optimizar los recursos, a la vez que mejorar la calidad de vida de los trabajadores municipales y poder ejecutar con garantías los proyectos pendientes”.

Una de las principales modificaciones se ha llevado a cabo con la creación de la oficina de fondos europeos con el objetivo de conocer las convocatorias de fondos públicos, elaboración de proyectos y su ejecución, además de la elaboración de la Agenda Urbana de Elche, que establece las líneas estratégicas que quieren llevarse a cabo en la ciudad. “La captación de recursos públicos es una prioridad para poder llevar a cabo la financiación de diferentes proyectos, tanto los procedentes de la Unión Europea o los Next Generation, así como convocatorias propias del Gobierno de España, la Generalitat Valenciana y la Diputación de Alicante”.

Por otra parte, el área de Servicios y Espacios Públicos ha sufrido una importante reestructuración con la creación de nuevas secciones, al igual que el área de Recursos Humanos, motivada por razones organizativas y de adaptación a las necesidades para el cumplimiento de objetivos.

Según el edil de Recursos Humanos, Juan de Dios Navarro, esta nueva organización quiere dotar de más estabilidad

Navarro ha destacado además el establecimiento del factor 12 de especial dedicación, a determinados puestos. “La falta de personal durante años para prestar el servicio en condiciones óptimas, ha dado lugar a que determinados puestos requieran la disponibilidad fuera del horario laboral. Este factor retribuye esa disponibilidad, que será revisable anualmente o cuando las circunstancias de las secciones varíen”.

En este sentido, el edil ha explicado que se ha realizado un estudio pormenorizado por cada una de las áreas para determinar las necesidades de personal. Así, se aumentado en 30 el número de personas en situación de especial dedicación, hasta alcanzar un total de 76 (16 dedicaciones exclusivas, 31 de jornada ampliada y 29 de libre disponibilidad).