El Ayuntamiento impulsa una mejora de la Ordenanza de Terrazas

El Ayuntamiento impulsa una mejora de la Ordenanza de Terrazas

La edil del área, Caridad Martínez, ha explicado que se trata de “una simplificación de algunos puntos por petición del propio sector de la hostelería de Elche”


La concejalía de Comercio, Hostelería y Aperturas ha presentado la modificación de la Ordenanza Reguladora de las Terrazas en el municipio de Elche.

La edil del área, Caridad Martínez, ha explicado que se trata de una modificación que comprende desde el artículo 53 al 72 de la Ordenanza de Terrazas. “Hemos simplificado algunos de los puntos para plasmar las peticiones de los propios hosteleros ilicitanos” ha indicado.

Con la nueva norma, los establecimientos de hostelería que quieran solicitar el permiso para instalar una terraza en la vía pública podrán hacerlo a través de un periodo anual o uno temporal. El segundo podrá establecerse de forma estacional, en periodos comprendidos entre el 1 de mayo y el 31 de octubre; ocasional, en días festivos durante un máximo de 15 días; y de fines de semana. Las licencias anuales y temporales deberán solicitarse con, al menos, un mes de antelación, excepto las ocasionales que deberá pedirse con quince días.

Las terrazas podrán ubicarse en aceras con una anchura mínima de tres metros; en calles peatonales con una anchura de cinco metros, en plazas, parques y bulevares; en calles abiertas al tránsito rodado siempre que el ancho de acera sea inferior a tres metros y con la instalación de una tarima; en calles de plataforma única donde no será necesario instalar tarimas, pero sí una barandilla para garantizar la seguridad; o en las terrazas separadas por calzadas.

Tal y como ha explicado la responsable del área, las terrazas deberán estar ubicadas siempre frente a la fachada de los locales que la solicitan y durante las fiestas patronales se podrá solicitar licencia de ocupación en las calles que estén cortadas al tráfico.

En cuanto a los elementos que pueden instalarse en las terrazas de los establecimientos, Martínez ha destacado la novedad que permitirá la instalación de pérgolas de forma excepcional, siempre y cuando exista un informe técnico favorable, en espacios públicos con circunstancias concretas fuera del casco histórico de la ciudad.

Los locales autorizados para la instalación de terrazas podrán ejercer su actividad de 08.00 a 01.30 horas en horario de invierno (del 1 de noviembre al 30 de abril) y de 08.00 a 02.30 horas en horario de verano (del 1 de mayo al 31 de octubre).

Caridad Martínez, además, ha reiterado la prohibición de colocar altavoces en las terrazas, publicidad en las mesas, mesas expositoras, mostradores, máquinas expendedoras o recreativas, así como, frigoríficos. En ese sentido, Martínez ha pedido responsabilidad a los hosteleros para evitar ruidos molestos que puedan ocasionar problemas con los vecinos.

Por último, las licencias de las terrazas podrán retirarse por parte del Ayuntamiento si se detecta inactividad durante más de 30 días seguidos sin justificación en el caso de las autorizaciones anuales y si la inactividad supera los quince días en el caso de las autorizaciones estacionales. Las de fin de semana, podrán retirarse, si la terraza está sin funcionar durante más de tres fines de semana seguidos.

La modificación de la Ordenanza se aprobará el próximo 20 de junio en Junta de Gobierno Local y tendrá que pasar por Pleno, tras el que comenzará el periodo de alegaciones antes de su aprobación definitiva.