El comisario jefe de la Policía Nacional, Pedro Montore, nuevo portaestandarte del Misteri d’Elx

El comisario jefe de la Policía Nacional, Pedro Montore, nuevo portaestandarte del Misteri d’Elx

La Tripleta además está formada por Carmen Gómez Hurtado y Antonio Luis Martínez-Pujalte, personalidades electas de la Festa para las representaciones de agosto


La Casa de la Festa ha acogido un año más la presentación de las personalidades electas y el portaestandarte de las representaciones del Misteri d’Elx este 2024. El Patronato ha escogido al comisario jefe de la Policía Nacional de Elche, Pedro Montore como caballero portaestandarte. “Por su larga trayectoria dedicada a la seguridad y bienestar de la ciudadanía, por ser desde 2019 comisario jefe de la Policía Nacional de Elche y por celebrar el cuerpo este año su 200 aniversario hemos considerado significativo reconocérselo” ha explicado el presidente del Patronato del Misteri, Francisco Borja.

Como personalidades electas de este año, el Patronato del Misteri ha querido nombrar al doctor en Derecho y profesor titular de Filosofía del Derecho en la UMH, Antonio Luis Martínez-Pujalte y a la ilicitana María del Carmen Gómez Hurtado, la primera mujer paracaidista de la Unidad de Operaciones Especiales del Ejército del Aire en saltar con la bandera de España el pasado mes de octubre, en el Día de la Hispanidad.

Tres personas extraordinarias que cumplirán con su cometido con la misma excelencia y dedicación que han mostrado a lo largo de sus carreras” ha destacado Francisco Borja.

Al acto, además, ha acudido el alcalde de Elche, Pablo Ruz que ha calificado la Festa como “la obra más grande que este pueblo hace y ha hecho en toda su historia y que no es solo nuestra, si no del mundo entero y se lleva a cabo aquí, la hacemos nosotros”. También se ha dirigido a las personalidades electas de este 2024 asegurándoles que “formáis parte eventual del tesoro más grande que conserva este pueblo, el honor es nuestro y será también vuestro”.

La Tripleta del Misteri d’Elx, el caballero portaestandarte, junto con las personalidades electas, ocuparán los sillones preferentes al final del andador y junto al Cadafal, donde tiene lugar el drama asuncionista. Además, serán los encargados de dar entrada a escena a los actores de los papeles de San Juan y Santo Tomás y los primeros en adorar a la imagen yacente de la Virgen de la Asunción.

El nombramiento se ha realizado como es tradición cada año, y desde 1609, el día 21 de junio, con motivo del inicio del verano.