El mismo espacio cultural acoge el teatro familiar La Bella y la Bestia. El musical el 2 de enero
El Concierto de Año Nuevo vuelve una vez más al Gran Teatro el próximo miércoles, 1 de enero a las 19 horas, protagonizado por la Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche (OSCE). Además, el mismo espacio cultural acoge el teatro familiar La Bella y la Bestia. El musical, el 2 de enero a las 17 horas. Una adaptación de la película de animación donde Bella, una joven campesina, se ofrece a vivir con una bestia en su castillo para salvar a su padre. La bestia, bajo una maldición, debe encontrar el amor verdadero para romper el hechizo.
Por otra parte, el Hort de Pontos se prepara para la visita de los Reyes Magos, el 4 de enero, con una serie de actividades destinadas a los más pequeños de la casa: juegos en familia, taller de elaboración de atxes y visitas guiadas a la Casa-Museo.
Por último, La Carreta cuenta con dos representaciones de marionetas: Vicente, el Pirata Valiente, el jueves 2 y el viernes 3 de enero; un espectáculo que narra la aventura imaginaria de un niño que cumple su sueño de ser pirata y viajar al fondo del mar. Y, el sábado 4 y domingo 5, Dolphin y el mar de plástico; una aventura submarina que habla sobre los plásticos en el mar y el cuidado del medio ambiente, realizada con la mágica técnica del teatro negro
GRAN TEATRO
Música clásica: Concierto de Año Nuevo, con la Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche, OSCE
Miércoles 1 de enero a las 19:00 h
Consultar precios en taquilla
Director titular: Mihnea Ignat
Director invitado: Ricardo Espigares
Soprano: Rocío Faus
Duración: 90 minutos
Escena familiar en Reyes: La Bella y la Bestia. El Musical, con la Cía. La Barbarie Musical
Jueves 2 de enero a las 17:00 h
Precios: 12, 15 y 18 € (sin descuentos)
Duración: 90 minutos
Venta de entradas en la taquilla del Gran Teatro y vivaticket.com
Información: Una joven llamada Bella entra en el castillo encantado para rescatar a su padre, quien se encuentra prisionero de una horrible bestia. Dicen que la verdadera belleza se encuentra en el interior. ¿Podrá la chica aprender a amar a la bestia y romper el hechizo?
¡Te invitamos a que disfrutes de un clásico musical
para niños y adultos con voces en directo y una historia de amor que jamás olvidarás!
Escena familiar en Reyes: Dinosaurios y Princesas, con la Cía. Olympia Metropolitana y Comedyplan
Viernes 3 de enero a las 17:00 h
Precios: 14 y 16 € (sin descuentos)
Duración: 75 minutos
Venta de entradas en la taquilla del Gran Teatro y vivaticket.com
Información: Un niño de 11 años y su padre tienen que rescatar a su triceratops bebé, que ha sido raptado por unos personajes escapados de un videojuego. Se enfrentarán a dinosaurios, lucharán contra un indio, desafiarán a malvados que quieren dominar el mundo, serán ayudados por una princesa bailonga… Una aventura musical interactiva con canciones, coreografías, proyecciones en 3D y unos dinosaurios muy “reales” que dejarán sin habla al público.
Escena familiar en Reyes: Viento del Este. Tributo a Mary Poppins, con la Cía. Taules Teatre
Sábado 4 de enero a las 17:00 h
Precios: 18 y 20 € (sin descuentos)
Duración: 80 minutos
Venta de entradas en la taquilla del Gran Teatro y vivaticket.com
Información: Una puesta en escena espectacular, con un amplio reparto de 17 actores. Podrás cantar (o por lo menos tararear) las canciones que nos han acompañado siempre como Supercalifragilisticoexpialidoso, Un poco de azúcar o Prácticamente perfecta… Con voces en directo. Viento del Este es un espectáculo encantador con voces en directo que hará las delicias de pequeños y mayores.
LAS CLARISAS
Exposición: Belén Barroco, de Miguel Ángel Quiles Valero
Hasta el 6 de enero
Días de apertura: 21, 22, 23, 25, 26, 27, 28, 29, 30 de diciembre, y 1, 2, 3, 4 y 6 de enero, con horario de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 22:00 h
Los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, horario de 11:00 a 14:00 h
El día 24 habrá una apertura extraordinaria para visitar al niño en la Nochebuena
La clausura será el lunes 6 de enero a las 20:00 h
Información: Se trata de un belén que comenzó en 1990, cuando Miguel Ángel adquirió las primeras imágenes del Nacimiento, de 80 cm y realizadas en escayola, las cuales él mismo pintó. La figura principal es el Niño Jesús, de 21 cm, elaborado en pasta de madera y bellamente policromado, perteneciente al tipo “Niños de Cuna”. Con el tiempo, se añadieron figuras en pasta de madera policromada, con tamaños entre 50 y 80 cm, dando como resultado una colección de 36 figuras que representan escenas como el Nacimiento, la Anunciación a los Pastores, los Reyes Magos en adoración y en camino, todas dispuestas en una gruta cuidadosamente diseñada para la ocasión.
ORDEN TERCERA
Exposición: El Grito de la Dama
Hasta el 19 de enero
Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h
LA CALAHORRA
Exposición: X Certamen del Cartel Institucional y el XVI Certamen del Cartel Infantil y Juvenil
Del jueves 21 de noviembre al lunes 6 de enero de 2025
Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h
Información: Organiza la concejalía de Fiestas, a petición de la Sociedad Venida de la Virgen.
MUSEU ESCOLAR DE PUÇOL
Exposición: La vida más fácil: los primeros aparatos domésticos
No hubo inauguración debido a las consecuencias de la DANA en Valencia.
Hasta el 2 de febrero de 2025
Información: Recorrido por los primeros dispositivos eléctricos y de gas que facilitaron la vida de muchos hogares españoles a partir de la segunda mitad del siglo XX. Desde finales del siglo XIX, gracias a los avances científicos, se pudieron concebir y perfeccionar aparatos eléctricos sencillos, que, pese a tener poca presencia en los hogares en un primer momento, fueron fundamentales para su desarrollo en las siguientes décadas.
Exposición: Los árboles en el Clot
No hubo inauguración debido a las consecuencias de la DANA en Valencia.
Visitas en el Museo hasta el martes 7 de enero de 2025, y posteriormente recorrerá los centros educativos y cívicos del casco urbano y las pedanías.
Información: Muestra fotográfica que se ha desarrollado a través de las redes sociales del Clot de Galvany. En esta edición, en la que ha participado un total de 77 fotógrafos, el tema elegido ha sido, como su propio título indica, los árboles de este paraje natural, desde su función en el equilibrio del ecosistema y su papel en el paisaje, hasta su protagonismo en la formación del skyline de la costa ilicitana o como representación artística de la adaptación y resiliencia del árbol al entorno.
HORT DELS PONTOS
Los Reyes Magos se preparan en Pontos
Sábado 4 de enero de 2025 de 10:00 a 14:00 h
Juegos en familia – Toda la mañana
Taller de elaboración de atxes – 4 pases: 10:00, 11:00, 12:00 y 13:00 h
Visitas guiadas a la Casa-Museo – 2 pases: 10:00 y 12:00 h
Información en pontos@museopusol.com y en los teléfonos 965 938 982/984/985/986
LA CARRETA
Nadal de titelles: Vicente, el Pirata Valiente, con la Cía. La Carreta Teatro
Jueves 2 y viernes 3 de enero a las 18:00 h
A partir de 2 años
Espectáculo en castellano
Información y venta de entradas en www.lacarretateatro.com
Información: Un mágico espectáculo que narra la aventura imaginaria de un niño que cumple el mayor de sus sueños, ser pirata y viajar al fondo del mar. Una propuesta llena de magia e ilusión conseguida con la técnica de teatro negro y la luz ultravioleta. Una apasionante aventura llena de poética visual y una fantástica banda sonora que convierte el montaje en un espectáculo para los sentidos. “Pasen y vean, magia y fantasía andan de la mano en VICENTE, EL PIRATA VALIENTE“.
Nadal de titelles: Dolphin y el mar de plástico, con la Cía. La Carreta Teatro
Sábado 4 de enero a las 18:00 h, y domingo 5 de enero a las 12:00 h
A partir de 3 años
Espectáculo en castellano
Información y venta de entradas en www.lacarretateatro.com
Información: Esta es la historia de Dolphin, bueno en realidad es la historia de Libertad. A Libertad lo que más le gusta en el mundo es coger la barca de su abuelo y salir a navegar, sentir la brisa marina, que le salpique la espuma de las olas y perder su mirada en el horizonte azul. En una de sus escapadas conoció a Dolphin, un personaje entrañable, juguetón y divertido con el cual mantiene una bonita amistad. Pero un día Dolphin no viene a jugar, algo ha ocurrido y está atrapado en el fondo del mar. Liber se sumerge para ayudar a su amigo y se encuentra con una realidad submarina que no podía imaginar. ¿Conseguirá liberar a Dolphin?, ¿qué hará Libertad para intentar cambiar esta realidad?, ¿cómo la podemos ayudar? Una aventura submarina que habla sobre el reciclaje, los plásticos en el mar y sobre el cuidado del medio ambiente, realizada con la mágica técnica del teatro negro.