El gobierno municipal ejecuta 39 millones de euros en inversiones para Elche en un año

El gobierno municipal ejecuta 39 millones de euros en inversiones para Elche en un año

Este jueves se ha celebrado la segunda sesión del debate general de política municipal en el que el alcalde ha destacado la puesta en marcha de más de 177 proyectos


El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Elche ha continuado este jueves con la segunda sesión del debate general de política municipal tras escuchar ayer las propuestas, inquietudes y reivindicaciones de los representantes de los consejos sectoriales y las juntas municipales de distrito con el objetivo de hacer balance de la situación actual del municipio.

Este jueves ha sido el turno de los portavoces de cada uno de los grupos que forman la corporación y la correspondiente respuesta del alcalde de Elche, Pablo Ruz, que ha hecho un repaso por todos los proyectos que ha sacado adelante el gobierno municipal en estos 17 meses de legislatura y ha destacado que “en apenas un año, el gobierno ha llevado a cabo 177 licitaciones por un valor adjudicado de 39 millones de euros, 36 millones más que en 2021”.    En este sentido, Ruz ha reiterado el compromiso social del equipo de gobierno que “cuenta con el presupuesto más social de la historia de Elche”. El alcalde ha destacado que “este gobierno ha sido el que ha incorporado ayudas a la natalidad, a la obtención del carnet de conducir, a la obtención de títulos de idiomas o la dotación de ayudas al pago del IBI más alta de la historia de este Ayuntamiento con cerca de 2 millones de euros”.

En su intervención ha recordado el compromiso del gobierno con el barrio de Carrús y la inversión que se ha realizado en apenas año y medio con obras en la calle José García Ferrández o en la avenida Ausiàs March que comenzarán en los próximos días. Además, ha anunciado que el primer retén de la Policía Local de Elche en Carrús, concretamente en la Plaza del Primero de Mayo, estará disponible en pocos días para dotar de una mayor seguridad y tranquilidad a los vecinos del barrio. En cuanto a Carrús, también ha señalado que las obras del Centro Sociocultural de Jayton comenzarán el próximo año.

Pero no solo con Carrús, Ruz ha reiterado que “el gobierno municipal está volcado con las pedanías tal y como nos comprometimos”. En este sentido ha destacado la inversión de 1,5 millones de euros en asfaltado de caminos y calles, la puesta en marcha del nuevo centro social de Arenales o la licitación que llegará en las próximas semanas de las obras del nuevo centro sociocultural de Torrellano. Además, ha hecho hincapié en uno de los principales hitos para el campo como será la implantación del autobús a pedanías, “un servicio decente y digno que llega por primera vez en la historia de Elche”.

Pablo Ruz ha reiterado el compromiso del equipo del gobierno con el barrio de Carrús y pedanías o con la acción social que “seguirá contando con la mayor partida de la historia”

Entre otros proyectos, Ruz ha indicado que “somos el gobierno que ha implementado un Plan de Salud Mental para jóvenes, un Plan de Apoyo a las Familia, somos el Ayuntamiento que ha ofertado plazas para personas con discapacidad, que ha estabilizado a cerca de 500 trabajadores municipales, que ha llevado el aire acondicionado a las escuelas infantiles, que ha plantado más árboles en el municipio, que ha podado y limpiado más huertos o que ha llevado el proyecto Puçol al Hort de Pontos con mayor financiación”.

La reforma del Mercado Central es otro de los hitos de este gobierno que comenzará sus obras después de las fiestas de Navidad tal y como ha explicado el alcalde que además ha destacado otros proyectos que se van a llevar a cabo por parte del gobierno municipal como las reformas de los mercados de Plaza Madrid y Plaza Barcelona, la reforma del parque de San Crispín, la implantación del proyecto Elx Natura con la replantación de alrededor de 3.000 árboles en la Ronda Sur o las obras de renovación del entorno de Pisos Azules.

Por otro lado, Aurora Rodil, ha hecho balance de lo que llevamos de legislatura y ha asegurado que “con escucha activa hemos conseguido cumplir fielmente con nuestros compromisos electorales”. Rodil ha destacado algunos de los proyectos que han salido adelante como la aprobación del Reglamento de Cooficialidad Lingüística que “fomenta la libre elección de la lengua”.

Además, Rodil ha detallado las políticas que se han llevado a cabo en materia de empleo y que han reducido las cifras de paro en el municipio o ha puesto en valor la ampliación de la oferta de transporte público en la ciudad con la llegada de las VTC ante la problemática de los taxis.

Del mismo modo, ha reiterado la apuesta del gobierno municipal por el apoyo a la familia, a la infancia y a los mayores. “En este tiempo hemos revitalizado considerablemente la concejalía de Mayores ya que hoy tenemos más talleres, más ocio y más cultura que nunca” ha asegurado Aurora Rodil. Además, ha anunciado que la figura del Defensor del Mayor, un intermediario independiente que velará por las necesidades de las personas mayores, comenzará a trabajar en el mes de enero.