El presupuesto municipal de 2025 asciende a 275 millones de euros y será el más social de la historia

El presupuesto municipal de 2025 asciende a 275 millones de euros y será el más social de la historia

El próximo año se incrementa el importe de las ayudas a las familias vulnerables, natalidad, educativas, a los jóvenes y emergencia social


El presupuesto del Ayuntamiento de Elche para el año 2025 será de 275 millones de euros, 8 millones más que este ejercicio. “Son los presupuestos más sociales de la historia de Elche, con un incremento del 9,5% y que se traduce en más ayudas a las familias vulnerables, más ayudas de emergencia, más ayudas a la natalidad, más ayudas educativas y más ayudas a los jóvenes”, ha asegurado el alcalde Pablo Ruz.

La protección de las personas, las familias y los mejores es el eje más importante de nuestra acción de gobierno. Se trata de velar por quienes más necesitan de este Ayuntamiento”, ha indicado Ruz, quien ha añadido que “además de las personas, esta será la legislatura de las pedanías”. De esta forma, el presupuesto de 2025 contempla una partida de 3,4 millones de euros para el servicio municipal de autobús a pedanías, que empieza en enero. “10 líneas nuevas y 15 autobuses para dar el servicio que merecen a los más de 45.000 los ilicitanos que viven en el campo”.

Al mismo tiempo, el presupuesto recoge la bajada del IBI de un 2% para 2025. “Con esta bajada, sumada a la reducción del 1% en 2024, acumulamos un 3% de bajada, hasta llegar al 5% al que nos comprometimos en 2027”. Ruz ha destacado que “estos son los presupuestos de la normalidad, de la inversión, el gasto corriente y la gestión”, pero en los que también ha hecho referencia a las “losas heredadas que debemos afrontar” como los 12 millones de euros del proyecto del pabellón deportivo adaptado debido a la pérdida de la subvención europea y el incremento de precios o los 5 millones de euros en pagos de sentencias de anteriores gobiernos. “Pese a ello estamos aquí para gestionar”.

La 3º teniente de alcalde y edil de Infancia, Familia y Mayores, Aurora Rodil, ha destacado que la partida destinada a políticas sociales se incrementa en 1,4 millones de euros, un 9,5% que se traduce en una subida muy superior a la del presupuesto general, que es del 3,4%.

En el capítulo de inversiones se prevé 47,5 millones para proyectos como el Mercado Central y la reurbanización del entorno, la pasarela de Altabix, el nuevo centro Sociocultural en el solar de Jayton o el autobús a pedanías que comenzará en enero

Rodil ha señalado el incremento de 2,4 a 3 millones de euros de las ayudas de emergencia social destinadas a familias vulnerables, la subida de 80.000 a 100.000 euros las ayudas asistenciales educativas y de 100.000 a 150.000 euros de las ayudas a la natalidad, después de agotar la partida de 2024. Además, en 2025 las ayudas al pago del IBI continuarán teniendo el importe más alto de la historia, con 1,7 millones.

Al mismo tiempo, volverán a convocarse las ayudas a jóvenes para la obtención del carnet de conducir y los títulos de idiomas,a que han sido una novedad de este mandato, por importe de 170.000 y 20.000 euros.

Por su parte, el vicealcalde y edil de Estrategia Municipal, Francisco Soler, ha explicado que el nuevo presupuesto para 2025 contempla una inversión de 47,5 millones de euros para la ejecución de todos los proyectos que ha puesto en marcha el gobierno municipal. Es el caso de 2,5 millones de euros para la rehabilitación del Mercado Central y 1,7 para la reurbanización del entorno. Además, de 1 millón para la construcción del Centro Sociocultural en el solar de Jayton, 600.000 para el inicio de la ejecución del Centro Sociocultural de Torrellano y 300.000 para el Centro Sociocultural de El Altet.

Soler también se ha referido a proyectos como la ampliación del colegio de El Altet al que se destinará 1,1 millones y 2 millones para el colegio Virgen de la Luz, 800.000 para el plan Elx Natura de renaturalización verde de la EL-20, 2 millones para la conclusión de las obras del Pabellón Inclusivo, 2,8 millones para la construcción de la Pasarela de Altabix, 2,7 para la reforma de los mercados de Plaza de Madrid y Plaza de Barcelona, 1,5 para nuevos nichos en los cementerios municipales, 400.000 euros para la reforma de la Plaza del Congreso Eucarístico y 640.000 para la rehabilitación de la Casa de la Virgen. Asimismo, ha destacado 1 millón de euros para el inicio de las expropiaciones necesarias para la construcción de la Ronda Sur.

Vivienda pública

Según el edil del área, son unos presupuestos “reales, equilibrados y adaptados a las necesidades de Elche, en los que existe una fuerte inversión en obra pública, en servicios para los ilicitanos con el acento puesto en las personas, pese a la bajada de impuestos”.

Asimismo, “existe una apuesta decidida por la política de vivienda, tras años de inactividad en este campo”. Ejemplo de ello es el incremento de 100.000 a 125.000 euros las ayudas al alquiler de vivienda, que ya experimentaron un incremento el pasado año, ya que en 2023 era de 50.000 euros. Se destina una partida de 140.000 euros para adquisición y rehabilitación de viviendas sociales, lo que permitirá la creación de nuevas viviendas sociales de titularidad municipal.

Y en el caso de Pimesa, la empresa municipal contempla las inversiones necesarias para la rehabilitación y reurbanización del barrio de Porfirio Pascual, con un importe superior a 8,7 millones de euros; 1,5 millones para el inicio de las obras del edificio de alquiler asequible en Travalón, junto a la realización de los proyectos de los nuevos edificios de vivienda protegida para jóvenes en el sector E-27, en el solar del antiguo mercado de San José y en la pedanía de las Bayas.

Las cuentas municipales para 2025 se han presentado este lunes al Consejo Social y mañana se aprobarán en una Junta de Gobierno Local extraordinaria, para después llevarse al pleno del 20 de diciembre. El presupuesto total que engloba todas las entidades municipales (Visitelche, PIMESA, Espais Verds) es de 313, 5 millones de euros, 22 millones más que en el pasado ejercicio.