El gobierno municipal apuesta por la puesta en valor de este edificio emblemático de la ciudad como Bien de Relevancia Local
El pleno del Ayuntamiento de Elche ha aprobado el inicio de los trámites necesarios para agilizar la reforma del edificio de Las Clarisas para su puesta en valor como uso cultural. De esta forma, se ha acordado actualizar su ficha de protección para incluir el convento en el inventario general del patrimonio cultural valenciano relativa a los Bienes de Relevancia Local (BRL) en la categoría de monumento de interés local.
Según el edil de Estrategia Municipal, Francisco Soler, “es voluntad de este gobierno municipal realizar una reforma en Clarisas para su puesto en valor y uso cultural, de ahí necesaria la actualización de la ficha de protección y agilizar los trámites para la actuación sobre este edificio emblemático de Elche”.
En este sentido, el edil del área ha indicado que “se trata de dar más protección de la que tenía y apostar por su uso cultural más allá de la privatización del edificio que se planteaba en anteriores gobiernos municipales”. Además, ha señalado que ya se trabaja en el pliego del proyecto de Clarisas.
Por otra parte, se ha aprobado someter a información pública la modificación puntual nº46 del Plan General, en concreto el artículo 169 de la normativa urbanística, para permitir de forma justificada aumentar el número de alturas de los edificios en los sectores residencias que se encuentran en desarrollo, sin incrementar la edificabilidad.
Durante la sesión se aprueba de manera definitiva el presupuesto municipal de 2025 después de la resolución de las alegaciones
De esta forma, Soler ha explicado que “se edificará lo mismo, pero con edificios más altos que ocupen menos superficie de las parcelas parcela y desarrollar espacios más amplios y zonas de esparcimiento tal y como demandan los ciudadanos”. La modificación no afectará a los sectores urbanísticos que se encuentran en el entorno de protección del Palmeral.
Soler ha indicado que será necesario la presentación de un plan parcial que estudie su conveniencia a través de un estudio de integración paisajística, además de establecer parámetros que determinen la parcela mínima más adecuada.
En concreto el incremento de alturas se podrá llevar a cabo en sectores que tengan actualmente 4 y 6 plantas, siempre que se encuentren junto a sectores que tengan más altura, con una diferencia de 2 plantas. Además, se ha referido a sectores donde se permiten hasta 7 y 8 plantas y sean colindantes a otros en los que también se permita este número de alturas, se podrá incrementar hasta un máximo de 12.
En materia urbanística también se ha aprobado el estudio de detalle del área de reparto número 59 del Plan General junto con el estudio de integración paisajística para el desarrollo de 69 viviendas de alquiler asequible en el solar ubicado entre las calles Abogados de Atocha, Eucaliptus, Llimoner y Morera, en el entorno de la Ciudad de la Justicia. “Lo que es bueno para Elche lo vamos a continuar y terminar. Lo importante es avanzar por el bien de los ilicitanos”, ha asegurado el edil del área.
Asimismo, el pleno ha aprobado de manera definitiva el presupuesto municipal de 2025 tras la resolución de las alegaciones presentadas por los grupos políticos de la oposición. Posteriormente se remitirá el texto para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y el presupuesto entrará en vigor un día después de la misma.
El presupuesto municipal de 2025 asciende a 275 millones de euros, 8 más que en 2024, y contempla un incremento del 9,5% en las áreas de Acción Social además de una bajada del IBI de un 2% para 2025, que se suma a la reducción del 1% el año anterior.