Los Cines Odeón proyectan La infiltrada del 5 al 9 de febrero, película con 13 nominaciones en los Premios Goya
Emma Suárez llega al Gran Teatro el sábado 8 de febrero a las 20 horas con la la obra de teatro El cuarto de atrás, con la Compañía Lantia Escénica. Esta obra de Carmen Martín Gaite protagonizada por Emma Suárez explora la memoria y la ruptura de los tabúes de la posguerra, combinando fantasía y soledad para reflejar la búsqueda de identidad.
Por otro lado, los Cines Odeón proyectan, del 5 al 9 de febrero, la película La infiltrada, largometraje español dirigido por Arantxa Echevarria que ha obtenido 13 nominaciones a los Premios Goya. Basada en hechos reales narra la historia de una joven agente de la Policía Nacional que, bajo el pseudónimo Aranzazu Berradre Marín, se infiltró en ETA durante 8 años, logrando desarticular el comando Donosti en medio de una tregua falsa.
Por último, Jordi Merca llega a la sala cultural La Llotja el domingo, 9 de febrero a las 18 horas, para presentar su espectáculo de humor Yo sobreviví a la EGB. Un show de humor y música que revive la época de los 80, dirigido a quienes vivieron la época de la EGB, con referencias culturales, música para desconectar y mucha nostalgia.
GRAN TEATRO
Acto festero: Bautismo de la Morería del Raval
Viernes 7 de febrero a las 20:30 h
Entrada libre hasta completar aforo
Información: Organiza la Concejalía de Festejos y la Asociación Festera de Moros y Cristianos.
Teatro: El cuarto de atrás, con la Cía. Lantia Escénica
Sábado 8 de febrero a las 20:00 h
Duración: 85 minutos
Precio: 20 € (descuentos aplicables)
Venta de entradas en la taquilla del Gran Teatro y vivaticket.com
Información: El cuarto de atrás es una obra maestra de Carmen Martín Gaite. Un libro clave para comprender la memoria y esfuerzo de toda una generación de autores y autoras que tuvo que deshacer los tabúes de su infancia de posguerra para encontrar un caminono propio.
«El cuarto de atrás nos invita a explorar una realidad que quiere romperse a golpes de fantasía. Pura supervivencia para atravesar la noche en un estado de vigilia en el que impera la soledad y la pérdida de la infancia. La fuerza escénica, mágica y mística que posee la novela, nos hace llevarla al teatro gracias a la sensibilidad onírica y poética de la escritora María Folguer. Nuestra protagonista va a galopar a caballo entre el sueño y la consciencia plena para introducir al espectador en un espacio mental, un claroscuro de copla, filosofía, soledad y recuerdo, una pieza que rompe la claridad espacio temporal para adentrarnos en las profundidades de algo que se pierde y algo que se conquista».
Exposición: The Mystery Man. El hombre de la Sábana Santa
Hasta el lunes 24 de marzo.
De lunes a domingo de 10:00 a 20:00 h. Último acceso 45 minutos antes del cierre.
Venta de entradas en https://themysteryman.com/the-mystery-man-elche/
Información: Una antología de 15 años de estudio sobre la Síndone de Turín. A lo largo de seis salas desglosamos los aspectos más importantes de uno de los grandes enigmas de la historia: ¿Quién era el hombre de la Sábana Santa? Este recorrido histórico, artístico y científico sobre los estudios de la Síndone, su impacto en el mundo cristiano y en la representación de la imagen de Jesús, te hará viajar a través del tiempo y más allá de la ciencia.
La exposición científica cuenta con la primera imagen hiperrealista de la historia de Jesús de Nazaret basada en el misterio de la Sábana Santa.
Se trata de una historia sintetizada del objeto más impresionante de nuestra historia, una exposición científica, arqueológica, numismática, forense y artística que produce un sentimiento único e intransferible a cada persona y que, sin duda, no deja indiferente a nadie.
LA LLOTJA
Comedia/Stand up: Yo sobreviví a la EGB, con Jordi Merca
Domingo 9 de febrero a las 18:00 h
Duración: 90 minutos
Precio: 17 €
Venta de entrades: www.mpcentradas.es
Información: ¿Eres de la generación EGB? Revive la época de los 80 con este show perfecto para todos aquellos que sufristeis esa maldita época que hizo mucho daño en la infancia de todos nosotros. Ven a pasar un buen rato lleno de humor y música para desconectar del mundo actual y conectar con el buen rollo. Si eres Post Naranjito, pero sobre todo si eres Pre Cobi, sin duda este es tu show.
L’ESCORXADOR
Teatro: ¡La última y nos vamos!, con la Cía. Taitantos Teatro
Viernes 7 y sábado 8 de febrero a las 21:00 h
Duración: 80 minutos
Entrada única de 8 € a la venta en la taquilla del Gran Teatro, vivaticket.com y taquilla de L’Escorxador una hora antes del espectáculo.
No recomendado para menores de 16 años
Información: Un matrimonio con distintas inquietudes: van a recibir la visita de unos vecinos, con unas proposiciones algo subidas de todo. Se unirán a ellos una pareja de lesbianas, una hermana pescadera y una sicóloga. También aparecerán las fuerzas del orden para poner ídem. Una hija con labilidad emocional aguda y sus dos amigas. Con todo este cóctel, os vamos a ofrecer una divertida comedia que también os hará pensar, con un final al estilo Taitantos, inesperado y sorprendente.
Taller de cine: La música en el cine
Viernes 7 de febrero
Lugar: Sala Imagen
Entrada gratuita hasta completar aforo
Información: Taller impartido por Israel Gil, máster en estudios de cine por la UPF de Barcelona
Exposición: De mi per a tu
Hasta el domingo 23 de febrero
Inauguración: viernes 24 a las 20:00 h
Lugar: Sala Lanart
Información: FATALES es un colectivo de mujeres artistas que nace en Altea, 2017, unidas por su amistad, la carrera de Bellas Artes y la necesidad de expresarse en un lugar con pocos espacios culturales. Comenzaron a hacer ruido desde sus casas, inaugurando su primera exposición y llevando el arte a la comunidad. Juntas realizan performance, video arte, fotografía, pintura mural, entre otras disciplinas. Aunque han seguido su formación artística en diferentes partes del mundo, FATALES sigue activa. La presente exposición “De mi per a tu” nace a raíz de la pregunta… “¿qué le dirías a tu niña pequeña?” Una puesta en común que invita a cada artista a dialogar con su niña interior. Se crea un espacio compartido donde las autoras se comunican a través de sus procesos creativos.
CINES ODEÓN
Filmoteca: La infiltrada
Del miércoles 5 al domingo 9 de febrero
Pases: 17:30 / 20:00 / 22:30 h
Nacionalidad: España
Duración: 118 minutos
Sinopsis: Basada en la historia real de Aranzazu Berradre Marín, pseudónimo con el que se infiltró una agente de la Policía nacional en la banda terrorista ETA, durante 8 años. Cuando contaba apenas 20 años, la joven consiguió adentrarse en la izquierda abertzale, siendo la única mujer que convivio en un piso con dirigentes de ETA. Durante su infiltración se vio obligada a cortar totalmente lazos familiares, todo para poder desarticular el comando Donosti en un momento crucial en el que la banda declaraba falsamente estar en tregua.
Cinefórum: Billy Elliot (quiero bailar)
Jueves 6 de febrero
Pase: 19:00 h
Nacionalidad: Reino Unido
Duración: 111 minutos
Entrada libre hasta completar aforo
Colabora la UNED
Sinopsis: En 1984, durante una huelga de mineros en el condado de Durham, se suceden los enfrentamientos entre piquetes y policía. Entre los mineros más exaltados están Tony y su padre. Éste se ha empeñado en que Billy, su hijo pequeño, reciba clases de boxeo. Pero, aunque el chico tiene un buen juego de piernas, carece por completo de pegada. Un día, en el gimnasio, Billy observa la clase de ballet de la señora Wilkinson, una mujer de carácter severo que lo anima a participar.
Cineclub Luis Buñuel: El baño del diablo
Viernes 7 de febrero a las 17:30 y 20:00 h en VOSE
Nacionalidad: Austria
Duración: 120 minutos
Sinopsis: Austria, siglo XVIII. Pueblos rodeados de profundos bosques. En lo alto de una colina, una mujer ha sido ejecutada y expuesta a la vista de todos tras matar a un bebé. Como prueba. Como advertencia. ¿Cómo un presagio? Agnes, profundamente religiosa y muy sensible, se casa con su amado Wolf y se prepara cándidamente para una vida de esposa.
Cine infantil: Shin Chan: El superhéroe
Sábado 8 de febrero a las 17:30 y 20:00 h
Domingo 9 de febrero a las 17:30 h
Nacionalidad: Japón
Duración: 93 minutos
Sinopsis: Shin Chan está jugando en casa cuando una misteriosa luz cae del cielo y se precipita sobre él, concediéndole extraños superpoderes sin que él lo sepa. Al mismo tiempo, una luz oscura alcanza a un chico algo gafe con el que se había encontrado Hiroshi en la calle. Dos enviados del Comité Internacional de Poderes Psíquicos de Saitama explican a los Nohara que la luz blanca ha convertido a su hijo en el elegido del que habla una antigua profecía.
LONJA MEDIEVAL
Exposición: Cineclub Luis Buñuel, 50 años de cine en Elche
Hasta el domingo 23 de febrero
Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h
LA CALAHORRA
Exposición: Carteles, fotografías y dibujo infantil de Mig Any de la Asociación de Moros y Cristianos
Hasta el domingo 9 de febrero
Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h
Información: Organiza la concejalía de Fiestas.
LAS CLARISAS
Charla/Coloquio: Del papel al celuloide y viceversa
Jueves 6 de febrero a las 19:00 h
Entrada libre hasta completar aforo
Información: Charla de Chema García Ibarra, guionista, director y productor de cine. Su primer cortometraje El ataque de los robots de Nebulosa-5 se convirtió en uno de los más premiados del año 2009. En 2021 estrenó su primer largometraje: Espíritu sagrado. Con Raúl Cornejo, periodista.
BARRIOS Y PEDANÍAS
CENTRO SOCIAL PLAZA DE BARCELONA
Magia: Ximo Ilusionista
Viernes 7 de febrero a las 18:00 h
CENTRO SOCIAL EL PLÁ – SECTOR V
Magia: Ximo Ilusionista
Sábado 8 de febrero a las 20:00 h
MUSEO DE PUÇOL
Exposición: Los árboles en el Clot
No hubo inauguración debido a las consecuencias de la DANA en Valencia.
Recorrerá los centros educativos y cívicos del casco urbano y las pedanías. Durante el mes de enero los paneles se trasladan al Centro Social Altabix, en la calle Bernabé del Campo Latorre, número 26. Allí podrán visitarse de lunes a viernes, de 08:00 a 15:00h.
Información: Muestra fotográfica que se ha desarrollado a través de las redes sociales del Clot de Galvany. En esta edición, en la que ha participado un total de 77 fotógrafos, el tema elegido ha sido, como su propio título indica, los árboles de este paraje natural, desde su función en el equilibrio del ecosistema y su papel en el paisaje, hasta su protagonismo en la formación del skyline de la costa ilicitana o como representación artística de la adaptación y resiliencia del árbol al entorno.
LA TRAMOIA
Teatro familiar: Verne
Del martes 4 al viernes 7 a las 10:30 h (concertado con centros educativos)
Sábado 8 de febrero a las 18:00 h, para público familiar
Duración: 60 minutos
Compañía Onírica Mecánica (Cartagena)
Recomendado a partir de 6 años
Información: Verne es una invitación a sobrevolar el universo de las novelas de aventuras creadas por Julio Verne, pero también a imaginar futuros en los que volver a generar relatos ilusionantes alejados del pesimismo actual. Un lugar donde vencer nuevas batallas, conquistar lugares lejanos y poner de nuevo en valor la cualidad humana que nos hace diferentes: nuestra capacidad de imaginar.