PANORÁMICA

Panorámica es una amplia visión de Elche con datos e información objetiva desde un punto de vista de las oportunidades que ofrece el municipio. Contiene un extenso texto, con una gran cantidad de imágenes que lo ilustran, clasificado en cinco capítulos: ciudad de negocios, infraestructuras y equipamientos, capital humano, sectores económicos y calidad de vida.

 

Pulsa para descargar Panorámica (texto completo)

A continuación se puede ver la introducción a Panorámica de Elche

Elche, ciudad de negocios

Elche es un municipio situado en el sur de laPanoramica ciudad Comunitat Valenciana, que ocupa la tercera posición por importancia en la región y se sitúa entre los 20 más poblados de España, con 234.765 habitantes en el año 2020. La calidad de vida de la ciudad, las buenas comunicaciones y su ubicación estratégica la convierten en un lugar idóneo tanto para residir como para hacer negocios. Elche goza de los beneficios y ventajas de una ciudad de tamaño medio y los servicios e infraestructuras de una gran aglomeración por su proximidad a la capital de la provincia, Alicante, a tan sólo 20 km.

Acompañan al buen clima y medio ambiente la oferta de ocio, cultura, entretenimiento y deporte, que complementa las múltiples oportunidades en el mundo de los negocios y del trabajo.

La industria del calzado ha sido tradicionalmente el motor de la economía ilicitana. Elche es la primera productora y exportadora de calzado de España y un referente internacional en este sector. A ello ha contribuido tanto el carácter emprendedor del empresariado como la dedicación profesional y la cualificación de los trabajadores.

La industria, el comercio al por mayor y los servicios de apoyo a las empresas han posibilitado la creación de espacios adecuados para ejercer estas actividades económicas entre los que destaca “Elche, parque empresarial”, un dinámico centro de servicios de calidad orientado a las empresas con visión de futuro. Promovido por la empresa municipal PIMESA, en varias fases, ocupa una superficie de 2.700.000 m² que se ampliará en breve en 550.000 m² más. En él trabajan más de 12.5000 personas y tienen su sede 700 compañías, convirtiéndose en todo un referente a nivel nacional e internacional para el asentamiento de empresas y negocios. En la actualidad se está llevando a cabo el desarrollo de «Elche, campus tecnológico» para el establecimiento de empresas de carácter innovador que contarán con una superficie de 93.000m².

Calzado pielesLas empresas cuentan con el apoyo en el área de investigación, innovación y formación de la Universidad Miguel Hernández de Elche, enfocada al desarrollo empresarial, como demuestra uno de sus proyectos más emblemático el Parque Científico Empresarial que promueve la Fundación Quórum.

Otro medio para impulsar los nuevos proyectos es el CEEI (Centro Europeo de Empresas Innovadoras) que asesora y apoya a los emprendedores y pymes de reciente creación.

Centrada en la formación de expertos en administración de empresas la Escuela de Organización Industrial (EOI) abrió su sede en Elche en junio de 2012. La veterana escuela de negocios, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo,  se ubica en un moderno edificio en el que se educaran a las futuras generaciones capaces de transformar empresas e iniciar proyectos.

Junto a la EOI-Escuela de Negocios se encuentran dos instalaciones del Ayuntamiento de Elche, el Centro de Desarrollo Empresarial que pone a disposición de las asociaciones empresariales espacios de trabajo para el desarrollo de sus actividades además de ofertar cursos y jornadas a los empresarios y emprendedores, y la Escuela Municipal de Hostelería.

Además, cabe destacar la labor investigadora que está llevando a cabo el Instituto Tecnológico del Calzado (INESCOP) un pilar básico del avance industrial del sector zapatero, fomentando la aplicación de las TICs en la venta de calzado o  los criterios y métodos innovadores para la producción de calzado personalizado.

En el aspecto de la comercialización, la Institución Ferial Alicantina (IFA), situada en las proximidades de «Elche, Parque Empresarial», acoge el Salón Internacional de la Piel, Componentes y Maquinaría para el Calzado y la Marroquinería además de organizar más de una veintena de ferias y múltiples congresos, seminarios o simposiums que concitan anualmente el interés de más de 300.000 personas y 2.000 empresas.

Policia biciLos profesionales y las empresas tienen un punto de encuentro en el Centro de Congresos Ciutat d’Elx, un moderno edificio para la organización de eventos. Entre sus instalaciones se cuenta con un auditorio, sala de exposiciones y salas multiusos que acogen conferencias, reuniones, presentaciones, exposiciones, congresos y conciertos en un entorno privilegiado en el caso histórico de Elche.

Un medio natural envidiable: excelente clima, con temperaturas moderadas en invierno y cálidas en verano; una costa con más de 9 kilómetros de playa, la mayoría libres de edificación; un paisaje singular de palmeras que cuenta aproximadamente con 200.000 ejemplares en todo el término municipal y diversos espacios naturales protegidos, se suman a las razones que hacen de Elche un lugar ideal para vivir, trabajar y visitar.

El atractivo de estos valores turísticos se ve reforzado con una excepcionalidad que está al alcance de muy pocas ciudades en el mundo: la UNESCO le ha concedido sendos Patrimonios de la Humanidad a dos joyas únicas como son El Palmeral y el Misteri d’Elx, lo que refuerza el potencial turístico y cultural de este extenso territorio. Todo ello se completa con una amplia red de museos y centros de exposiciones que cuentan con una programación permanente, vanguardista y de calidad como son el Museo Arqueológico y de Historia de  Elche (MAHE) y L’Escorxador.

Este conjunto de factores define Elche como un lugar de oportunidades para realizar inversiones estratégicas con buenas perspectivas de futuro tanto en los sectores tradicionales, como en los emergentes, entre los que destacan el turismo, el ocio, las comunicaciones, la investigación y los servicios avanzados.

Enclave estratégico para invertir

Elche se encuentra al sureste de la Península Ibérica, en pleno Eje del Arco Mediterráneo Español (a 55 km. de Murcia, 175 km. de Valencia y  535 km. de Barcelona) y es junto a Valencia la salida natural de Madrid al mar mapa europaMediterráneo.

La ciudad se encuentra a escasos 20 km. de Alicante, la capital de la provincia,  formando un área metropolitana de casi 800.000 mil habitantes. Elche es, además, la capital de la comarca del Baix Vinalopó, en el Sur de la provincia. Tiene un término municipal de 326 km², repartidos entre el casco urbano y el denominado Camp d’Elx, que integra 31 pedanías. Conforma, junto con Alicante, Murcia y otros importantes núcleos de población del entorno, el eje sur del Arco Mediterráneo Español. A escala provincial, su territorio vertebra el Valle del Vinalopó y la franja litoral.

Posee una excelente red viaria para el transporte por carretera que comunican con el sur y centro del país así como con Francia a través de autopistas. Las comunicaciones aéreas son de primer orden con el aeropuerto internacional de Alicante-Elche, a quince minutos del centro de la ciudad, que ha sido distinguido como mejor aeropuerto europeo en su categoría en 2017. El 79% del total de pasajeros proviene de vuelos internacionales.

La  extensa red de ferrocarril tanto de cercanías como de larga distancia se acaba de completar con la puesta en funcionamiento del Tren de Alta Velocidad (AVE) Madrid-Elche-Murcia que se suma al ya existente Madrid-Alicante. Además cuenta con un puerto cercano, el Puerto de Alicante con un tráfico de pasajeros fluido y un transporte de mercancías con conexiones nacionales e internacionales que dan salida al activo comercio exterior de la provincia cuyos destinos principales son Europa, América y Norte de África.

El dinamismo económico de la ciudad, su posición estratégica y la proyección internacional de los sectores productivos han hecho del municipio de Elche una plataforma de actividades idónea para la inversión y los proyectos empresariales.