Estrategia antifraude

El Ajuntament d’Elx quiere transmitir su determinación de abordar y combatir el fraude a través de los siguientes elementos:

  • Desarrollando una cultura contra el fraude.
  • Asignando responsabilidades en la lucha contra el fraude (grupo de trabajo).
  • Informando sobre los mecanismos de notificación ante la sospecha de casos de fraude.
  • Impulsando la cooperación entre los diferentes actores.

El objetivo de dicha política es, por un lado, manifestar y difundir al máximo la voluntad de lucha contra el fraude; y, por otro, promover en el seno de las unidades de trabajo una conciencia colectiva consciente de los daños que provoca el fraude dentro de las instituciones.

No obstante lo anterior, el Ajuntament d’Elx, en su calidad de Organismo Intermedio Ligero de los Programas Operativos del FEDER 2014-2020, también suscribe la Declaración Institucional ya efectuada por la Dirección General de Fondos Europeos en materia de antifraude, que manifiesta:

Declaración institucional Ver enlace


Se informará a la Unidad de Gestión, a la mayor brevedad posible, de los casos o sospechas de fraude detectados en relación a las practicas mencionadas en el apartado anterior. Dichas irregularidades podrán ser comunicadas a la Unidad de Gestión por todo el personal que tenga conocimiento de las mismas, la cual, a su vez, la pondrá en conocimiento del grupo de trabajo antifraude constituido en la Entidad DUSI.

Para garantizar la confidencialidad, la Unión Europea y el Estado Español ponen a disposición de los ciudadanos las siguientes páginas web donde se puede hacer la correspondiente denuncia:

Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) Ver enlace
Investigación del fraude al presupuesto de la UE, la corrupción y las faltas graves en las instituciones europeas y elabora la política de lucha contra el fraude para la Comisión Europea.


Oficina Española de Lucha contra el Fraude (IGAE) Ver enlace
Comunicación de información sobre fraudes o irregularidades que afecten a fondos europeos