III PLAN DE IGUALDAD
2022-2026

El Ajuntament d’Elx pone en marcha su III PLAN DE IGUALDAD 2022-2026 dirigido a toda la plantilla.

III Plan de Igualdad.   Ver enlace

Teniendo en cuenta que, en una auténtica democracia, hombres y mujeres deben contar con derechos iguales y, además, poder ejercerlos y hacerlos efectivos de igual modo. El Ajuntament d’Elx en su objetivo de alcanzar la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres manifiesta el firme compromiso en hacer que el principio de igualdad se incorpore como principio básico y estratégico de su Política Corporativa y de Recursos Humanos mediante la implantación del III Plan de Igualdad del Ajuntament d’Elx, en el que todas las áreas serán partícipes ya que la igualdad es tarea común.

El III Plan de igualdad nace, más allá de la obligación legal, como consecuencia del firme compromiso con la igualdad entre mujeres y hombres del Ajuntament d’Elx que, adoptará medidas dirigidas a evitar cualquier tipo de discriminación entre mujeres y hombres, así como promover condiciones de trabajo que eviten el acoso sexual y el acoso por razón de sexo.

Este Plan actuará como instrumento práctico y de utilidad sobre las posibles desigualdades y brechas de género que persistan en el ámbito laboral en el Ajuntament d’Elx, ya que su objetivo final es difundir y potenciar valores de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, basados en el respeto, el diálogo, la justicia y la equidad.

Con este III Plan de Igualdad nos proponemos seguir impulsando y fomentando medidas para conseguir la igualdad real en el seno de la organización en todos y cada uno de los ámbitos en que se desarrolla su actividad, desde la selección a la promoción de personal, pasando por la política salarial, la formación, las condiciones de trabajo y empleo, la salud laboral, la conciliación y la corresponsabilidad.

El III Plan de Igualdad del Ajuntament d’Elx ha sido aprobado en el seno de la MGN con el consenso de todas las partes, tendrá una vigencia de 4 años desde su aprobación por la JGL, consta de 63 acciones a desarrollar en su período de vigencia según el cronograma estipulado y, vinculará a todas las áreas de la organización y a la totalidad de su plantilla.

Se han diseñado acciones que suponen mejoras respecto a la situación presente, arbitrándose los correspondientes sistemas de seguimiento, con la finalidad de avanzar en la consecución de la igualdad real entre mujeres y hombres en esta organización y, en extensión, al conjunto de la sociedad.

 

Ramón Abad.

Teniente de Alcalde de Innovación, RRHH

y Seguridad Ciudadana.