Oficina Municipal de Vivienda Social
La Oficina Municipal de Vivienda Social, es un servicio dirigido a aquellas personas y familias que, a causa de sus dificultades económicas, sociales y familiares, no pueden hacer cargo de las necesidades básicas, entre ellas, la imposibilidad del pago de las cuotas hipotecarias o de alquiler de su hogar, enfrentándose a situaciones de grave vulnerabilidad, precariedad extrema, pobreza y exclusión social, económica y residencial.
Ante estas situaciones, la Concejalía de Igualdad, Derechos Sociales y Políticas Inclusivas, a través de la Oficina Municipal de Vivienda Social, ofrece un servicio de información, asesoramiento y mediación para ayudar a estas familias a mantener su vivienda o encontrar una alternativa habitacional, y con ello tratar de evitar la pérdida de la vivienda y consiguiente situación de exclusión.
SERVICIOS
SERVICIO DE MEDIACIÓN.
Un servicio gratuito de asesoramiento, mediación e intermediación para personas o unidades de convivencia en riesgo de perder su vivienda habitual y única, por impagos de hipoteca o alquiler.
SERVICIO DE INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO.
Desde la OMVS, se ofrece información sobre las ayudas genéricas de alquiler de Conselleria, Covid-19, para jóvenes y generales. En estos casos, también se aconseja la solicitud de vivienda pública a EVHA, el registro como demandante de vivienda social, requisito además necesario para acceder a las ayudas, o a cualquier vivienda de EVHA, puesto que el Ayuntamiento de Elche no dispone de viviendas para ofrecer en régimen de alquiler social.
SERVICIO DE CAPTACIÓN DE VIVIENDAS DE ALQUILER DE RENTA LIBRE.
Las personas propietarias que quieren ofrecer su vivienda en alquiler, pueden contactar con nuestra oficina, por teléfono o mail. Agradecemos su solidaridad y apoyo a hacer posibles el derecho a la vivienda, como necesidad básica.
SERVICIO DE PISOS DE EMERGENCIA
Se dispone de pisos para situaciones de emergencia, que se detectan por la Oficina para ofrecer una alternativa habitacional TEMPORAL por circunstancias extremas, como incendio de la vivienda, a familias en situación de vulnerabilidad.
SERVICIO DE PISOS DE EMANCIPACIÓN.
Se disponen de dos pisos Municipales Esperanza Pertusa, para jóvenes de 18 a 23 años procedentes del sistema de protección puedan emanciparse para desarrollar su proyecto de vida, y alcanzar un nivel de competencia personal y profesional adecuada a sus características personas y a las necesidades que la sociedad demanda actualmente, lo que permitirá Generar un proceso de madurez psicológica, social y laboral que permita la emancipación de los y las participantes y su integración social y laboral en nuestra ciudad. Fruto del convenio entre la Fundación ESPERANZA PERTUSA Y LA OBRA NAZARET con este Ayuntamiento.
SITUACIONES DE IMPAGO O LANZAMIENTO ¿QUÉ HACER Y A DÓNDE DIRIGIRME?
- No voy a poder pagar el alquiler, o tengo deuda de varios meses de alquiler, y quiero evitar llegar a un lanzamiento.
– Debe dirigirse al Centro Social de su zona, y solicitar cita con Trabajador Social para que se valore su situación y facilitar información sobre las ayudas para alquiler.
– Ir a la web de la GVA para solicitar las ayudas de alquiler, que convoca anualmente, sobre el primer semestre del año. http://habitatge.gva.es/es
- He recibido requerimiento notificando lanzamiento por falta de pago de la renta de alquiler ¿qué debo hacer?
Dentro de los 3 días siguientes desde que se le practique el requerimiento, debe solicitar justicia gratuita, para lo cual tiene que acudir de inmediato al Juzgado, concretamente al Servicio de Orientación Jurídica para solicitar abogado de oficio, y seguidamente, subir a la primera planta del juzgado, a Decanato, a llevar la documentación que se les haya proporcionado desde este servicio y comunicar que lo han solicitado Recibirá SMS con el/la abogado/a que se le asigne, quien procederá a contactar con Servicios Sociales a través de la sede electrónica si precisa Informe de vulnerabilidad y/o exclusión social.
- Tengo contrato de alquiler social en una vivienda propiedad de una entidad bancaria o un Fondo y me comunican que a finalización de contrato debo abandonar la vivienda.
Si normalmente acude a Servicios Sociales del centro de zona que le corresponde, debe comunicarlo a su trabajador/a social para que realice derivación formal a la Oficina Municipal de la Vivienda Social. Si se trata de una consulta breve y genérica, tiene a su disposición el teléfono de la Oficina Municipal de la Vivienda, que podrá resolver sus dudas.
INFORMACIÓN DE RECURSOS PARA AYUDA AL ALQUILER
Ayudas de pago de alquiler de la Generalitat
AYUDAS ALQUILER GENERALES Ver enlace
El día 18 de octubre de 2023, se ha publicado en el DOGV (https://dogv.gva.es/datos/2023/10/18/pdf/2023_10394.pdf) Resolución por la que se procede a la convocatoria para la concesión de ayudas al alquiler del Plan Estatal de Vivienda, correspondiente al año 2023. Las bases de la convocatoria han sido publicadas en el DOGV del día 6 de octubre de 2023 (https://dogv.gva.es/datos/2023/10/06/pdf/2023_10164.pdf).
El plazo de solicitud se abre a partir del día 19 de octubre, hasta el 20 de noviembre de 2023, inclusive. Se presentan de forma telemática y aquellas personas que no tengan certificado digital o acceso telemático pueden dirigirse a la Avenida de Aguilera nº 1 de Alicante (Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda).
Requisitos acceso ayudas:
Ser titular de un contrato de arrendamiento de vivienda o habitación
Precio máximo vivienda arrendada: 680 €/mes. Precio máximo alquiler habitación: 300 €/mes (en el caso de Alicante/Alacant)
Ingresos máximos anuales unidad familiar: general 3 veces el IPREM (24.318,84 € año). En función de circunstancias especiales, este máximo puede aumentar
Atención especial para grupos de especial atención (estar afectados por desahucios, ejecución hipotecaria, familia monoparental con hijos a cargo, familias numerosas, víctimas de violencia de género, etc.). Para estos grupos, los ingresos anuales máximos disminuyen; a entre 1 y 2,5 veces el IPREM.
Además, las personas interesadas que no dispongan de medios electrónicos para realizar la solicitud telemática pueden ponerse en contacto con:
ESPAI TIC (Imprescindible cita previa)
C/ Vicente Aleixandre nº 3 bajo izquierda (Elche)
Teléfono: 650 48 10 33 - 965 555 120
email: yuliospitia@jovesolides.org
Para la realización de los trámites pertinentes es necesario disponer del certificado de firma digital.
Ayudas de alquiler para jóvenes. Ver enlace
La solicitud se presentará preferentemente de forma telemática mediante formulario electrónico.
En caso de optar por la vía presencial, una vez completado el formulario electrónico, se tendrán que presentar el justificante del mismo firmado y la solicitud generada imprimida firmada, junto con la documentación exigida en la convocatoria ante un registro administrativo (servicios territoriales de vivienda, ayuntamientos, por correo certificado, etc).
Para la tramitación con certificado digital se tiene que pedir cita previa electrónica. También, podéis solicitar cita previa a los servicios territoriales de Vivienda y Arquitectura Bioclimática para que os asistan en la tramitación de la ayuda.
En el ayuntamiento de Elche podrán ayudarte en la tramitación desde Xarxa Jove, punto de Información Juvenil de la Concejalía de Juventud,
C/ Curtidors 23, (L’Escorxador). Elche.
Tlf. 96 665 80 60
WhatsApp al 673 694 753 para sacar cita,
correo electrónico juventud@elche.es
Guía Informativa de las preguntas más frecuentes ante el alquiler de una vivienda.
Aquí encontraras respuestas a las siguientes preguntas:
- ¿Qué información debo exigir antes de alquilar una vivienda?
- ¿Es necesario inscribir el contrato de alquiler en el Registro de la Propiedad?
- ¿Es necesaria la constitución de fianza?
- ¿Qué datos deben constar en el contrato de arrendamiento?
- ¿Qué duración tiene el arrendamiento si no se especifica plazo en el contrato?
- ¿Puede exigirme el arrendador que pague una mensualidad por adelantado?
- ¿Qué es y por qué se produce un DESAHUCIO?
- ¿Qué es un lanzamiento?
- ¿Cuál es el procedimiento en un juicio por falta de pago de la renta?
Guía Informativa Ver enlace
Compensación a arrendadores Ver enlace
INFORMACIÓN Y RECURSOS ANTE DESAHUCIOS Y LANZAMIENTOS.
UNIDAD DE AYUDA ANTE DESAHUCIOS DE LA GENERALITAT VALENCIANA.
Se trata de un equipo multidisciplinar para dar respuesta inmediata a situaciones de emergencia habitacional.
Desde esta unidad se presta un servicio de atención temprana por whatsApp para las personas afectadas en el teléfono 722 846 606. A través de este medio se presta atención diaria de carácter asistencial y legal entre las 10.00 horas y las 20.00 horas en días laborables.
El registro con sistema de grabación telefónica de los mensajes de whatsApp permite poder ofrecer un contacto personal telefónico dentro de las 24 horas siguientes, así como el posterior seguimiento de los casos atendidos y la derivación de los mismos a los servicios correspondientes.
Se presta atención en castellano o valenciano, según la elección de quien lo solicite.
OFICINA XALOC
Este Ayuntamiento ha firmado el pasado 9 de agosto de 2021 un convenio con la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, de la Generalitat Valenciana para hacer posible la puesta en marcha de la Oficina XALOC en Elche, que presta un servicio integral de ventanilla única, de gestión, información, mediación social y asesoramiento en materia de vivienda, rehabilitación de edificios y regeneración urbana.
VIVIENDA SOCIAL
AVISO IMPORTANTE
Desde el 1 de octubre de 2021, la Generalitat dispone de un ÚNICO REGISTRO DE SOLICITANTES DE VIVIENDA (Decreto 106/2021).
Las personas que ya habían solicitado vivienda de patrimonio público de la Generalitat deberán renovar la inscripción antes del 31 de marzo de 2022 para mantener la máxima antigüedad.
La solicitud puede realizarse:
- a través de medios electrónicos con certificado electrónico o cl@ve permanente. El enlace para acceder a este registro es https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=19201
- a través de representante, para lo cual deberá rellenar y firmar el impreso de autorización para la representación y, una vez firmado, escanearlo y adjuntarlo al trámite. https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=19201
- de forma presencial en la Entidad Valenciana de Vivienda y suelo (Evha) sita en C/ Gerona, 4 de Alicante, para lo cual deberán acudir a sus oficinas en las que el personal de la entidad les facilitará la realización del trámite. El horario de atención es de 9:00 a 14:00 horas.
Para solicitar cita previa pueden llamar al 96 593 82 55 o a través del enlace http://www.evha.es/portal/castellano/citaprevia/
Si tienen alguna incidencia con el trámite telemático, pueden escribir a: generalitat_en_red@gva.es o a saudep@gva.es, llamar a CAU TIC 963985300 o a SAU DEP 963866010.
AYUDAS RENHATA 2023
Dispones del Plan Renhata para reformar los cuartos húmedos de tu casa y adaptarla a personas con diversidad funcional y movilidad reducida.
AYUDAS A LA COMPRA DE VIVIENDA PARA PERSONAS JÓVENES EN MUNICIPIOS PEQUEÑOS Y/O EN RIESGO DE DESPOBLACIÓN 2023
El plazo de presentación de la solicitud de la ayuda se iniciará desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el DOGV y permanecerá abierto hasta el 31 de julio de 2023.